“Lágrimas de zurdo”: el provocador mensaje de Milei tras la marcha universitaria

"Día glorioso para el principio de revelación", aseguró el Presidente. Villarruel también ironizó con el discurso de la dirigente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida.

Política24 de abril de 2024Sección PaísSección País
720 - 2024-04-24T140021.092

Fiel a su estilo, el presidente Javier Milei hizo uso de sus redes sociales para reaccionar ante las masivas manifestaciones que se llevaron a cabo este martes en todo el país, con epicentro en la Plaza de Mayo, en contra del recorte del presupuesto universitario y en reclamo de mejores salarios para el sector.

"Día glorioso para el principio de revelación", afirmó el Presidente en un posteo en las plataformas X e Instagram. "Quien quiera oír (ver), que oiga (vea)... ¡Viva la libertad, carajo!", añadió.

Milei, quien, según informó la agencia Noticias Argentinas, se retiró de la Casa Rosada unas horas antes de que la marcha concluyera con la lectura de un documento en la Plaza de Mayo, ilustró su publicación con una foto de un león que sostiene una taza con la leyenda "Lágrimas de zurdos".

El "principio de revelación" al que se refiere el mandatario está basado en una teoría que permite festejar un éxito en medio del fracaso. A través de su afirmación, sugiere que quienes marcharon este martes quedaron "expuestos" en sus verdaderas intenciones.

Ya había utilizado esa figura cuando, en febrero pasado, el oficialismo falló en su intento de que la Cámara de Diputados diera media sanción a la Ley Ómnibus, que había sido aprobada en general pero fracasó en su debate en particular. 

En aquella ocasión, el libertario afirmó que los legisladores que no habían dado luz verde a la iniciativa habían quedado expuestos y los acusó de darle "la espalda" al 56% de los argentinos. "El pueblo jamás olvidará los nombres de aquellos que decidieron seguir haciéndole el juego a la casta", apuntó.

Quien también tuvo actividad en las redes vinculada con la Marcha Federal Universitaria fue la vicepresidente Victoria Villarruel, quien criticó el discurso en el histórico paseo de la Ciudad de la integrante de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora Taty Almeida.

"Hebe, lo que te perdiste", publicó la titular del Senado junto a un video que reprodujo las palabras de Almeida, en alusión a la fallecida Hebe de Bonafini, cofundadora de la entidad. 

La dirigente humanitaria fue la primera en tomar la palabra al comienzo del acto central en defensa de la educación pública y, en el fragmento citado por la Vicepresidente, expresó que la protesta de este martes fue "política, pero no partidista".  

"Estamos para repudiar, entre otras cosas, la decisión del presidente Milei de no querer subsidiar a las universidades públicas, a los colegios públicos. Él dijo que ésta es una marcha política. ¡Por supuesto es política, pero no partidista!", señaló. 

"Queridos compañeros, la lucha no termina hoy. ¡No! Hay que continuar la lucha porque, si bien perdimos una elección, no nos han vencido", sostuvo la referente de Madres.

Horas antes, Villarruel había apoyado la decisión del ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, de poner en marcha una auditoría integral para revisar todos los pedidos realizados en el marco de las leyes de reparación patrimonial para las víctimas del terrorismo de Estado. 

Según los organizadores de la movilización, apoyada por la Confederación General del Trabajo (CGT), legisladores y referentes políticos y sociales, la marcha en la Ciudad de Buenos Aires contó con la participación de más de 500.000 personas, cifra muy superior a la que estimó la Policía, que habló de unos 150.000 manifestantes.

La Casa Rosada consideró que la de este martes fue "una movilización incentivada por la política" y sostuvo que "la discusión por el presupuesto está saldada".

Te puede interesar
Lo más visto
el-gerente-general-de-la-sss-juan-jose-picon-KSYNTZRJXFC6NO6T5TRES3DXJQ

Marijuan denunció un contrato en Ospif y pidió investigar posibles incompatibilidades del gerente general de la SSS

Sección País
Política30 de octubre de 2025

El fiscal presentó una denuncia penal por la contratación de SAAS SAU —empresa que creó Juan Manuel Picón antes de ingresar al Gobierno— en la obra social del fósforo, intervenida por la Superintendencia de Salud. La SSS negó incompatibilidades y afirmó que Picón se desprendió de la firma antes de asumir. El caso quedó en el Juzgado Federal N°5 de Marcelo Martínez De Giorgi.

patricia-bullrich-y-mauricio-macri-1949801

Diputados bullrichistas dejarán el PRO para integrarse a La Libertad Avanza y tensan la interna con Macri

Sección País
Política31 de octubre de 2025

El ala de Patricia Bullrich prepara un salto al bloque oficialista: Damián Arabia, Silvana Giudici, Patricia Vásquez, Sabrina Ajmechet, Marilú González Estevarena, Carlos Almena y Laura Rodríguez Machado ultiman la ruptura. El nuevo espacio buscará ser “puente” con Milei. La decisión se acelera tras sanciones internas y cruces con Mauricio Macri.

acomisionlibraa

$LIBRA: avanza un dictamen que golpea a juez y fiscal por “obstrucción”

Sección País
Política31 de octubre de 2025

Tras la negativa de Martínez de Giorgi a abrir el expediente y a detener a Terrones Godoy y Novelli, la comisión que preside Maximiliano Ferraro ultima un informe “contundente” que denuncia “falta de colaboración”, “incumplimiento de deberes” y “encubrimiento”. En paralelo, en EE.UU. los demandantes suman pruebas sobre nexos con el Gobierno.