Cachanosky: "Milei es muy contradictorio y no hizo un carajo desde que asumió"

Para el economista, la gente "ya se empieza a dar cuenta" de que el Presidente "dice cualquier cosa".

Economía y negocios24 de abril de 2024Sección PaísSección País
image (11)

El economista Roberto Cachanosky sostuvo que el presidente Javier Milei "es muy contradictorio y no hizo un carajo" desde que asumió, algo que, a su criterio, "la gente ya está empezando a dar cuenta".

"Los economistas nos damos cuenta que Milei está diciendo cualquier cosa. Y ahora noto mayor conciencia en la gente, que se empieza a dar cuenta de que es muy contradictorio", enfatizó en diálogo con Rodo Herrera para Radio Colonia.

Cachanosky recordó que, antes de asumir, "Milei dijo que si subía un impuesto se cortaba un brazo. Lo primero que hizo cuando llegó a la Presidencia fue subir el impuesto País".

"Por si fuera poco, mandó la propuesta de aumentar Ganancias, de aumentar retenciones a los derivados de soja. Y todos los meses suben el impuesto a los combustibles", añadió.

También señaló que el jefe de Estado "dijo que iba a cerrar el Banco Central y tuvo parado a su lado al presidente de ese organismo durante la cadena nacional del lunes".

"Y dijo que iba a destrozar el peso y lo apreció, porque se atrasó el tipo de cambio, que hoy está más o menos igual que cuando empezó la gestión", puntualizó el economista.

Cachanosky también cuestionó al Presidente por utilizar la cadena nacional para hablar sobre los resultados fiscales del primer trimestre del año.

"Hablar en cadena nacional por el tema del superávit fiscal me parece una exageración. La cadena está para cosas más importantes", consideró.

Asimismo, resaltó que, en realidad, no se alcanzó superávit: "el resultado devengado, o sea cuánto se gastó efectivamente y cuánto se dejó de pagar, da déficit. El número real es deficitario".

Te puede interesar
Lo más visto
720 (7)

Fuerza Patria se achica: pierde dos diputados y se aleja de los 100

Sección País
Política13 de noviembre de 2025

Javier Noguera se pasó al bloque Independencia que responde al gobernador tucumano Osvaldo Jaldo y Jorge “Gato” Fernández (San Luis) anunció que no integrará Unión por la Patria. Con estos movimientos, el peronismo quedará con 96 bancas desde el 10 de diciembre y podría caer a 95 si suma a su nuevo espacio al puntano Ernesto “Pipi” Alí.