
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
Según el vocero presidencial, la medida busca "dosificar cuestiones que impactan en el bolsillo".
Economía y negocios02 de mayo de 2024El vocero presidencial Manuel Adorni calificó hoy de "delirante" la idea de que se pospusieron los aumentos del combustible para que "el índice de inflación tenga un punto de diferencia" y consideró que la medida busca "dosificar cuestiones que impactan en el bolsillo".
"Hay una lógica de pensar que uno trata de tomar medidas para ver si el indice de inflación se ajusta a la expectativa que uno tiene, esa etapa oscura se termino", dijo Adorni en conferencia de prensa.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó esta semana en su cuenta de X (exTwitter) que la decisión de posponer el aumento del impuesto al combustible que se traduciría en una suba del valor en surtidor de en torno al 8% respondía a que el Gobierno priorizaba "bajar la inflación y no cargar más con gastos de momento a la clase media".
Al respecto, Adorni planteó: "Caputo tuvo una respuesta en las redes contundente. Lo que hacemos es generar ahorro en las cuentas públicas en términos de superávit, es razonable que algunas cuestiones uno las pueda ir dosificando para que, ante determinada perdida de poder adquisitivo, esto no tenga un impacto o este más cerca la quita de subsidios con un crecimiento de la economía, es simplemente dosificar esto".
Y remató: "Si piensan que estamos atrás de modificar el camino trazado para que el índice de inflación tenga un punto de diferencia, es delirante y no va a pasar, ni con esto ni con ninguna cuestión".
Esta mañana el Gobierno oficializó la postergación de la suba del impuesto al combustible para el 1° de junio. Además está pendiente la publicación de los nuevos cuadros tarifarios que informarán las nuevas actualizaciones de las boletas de gas y electricidad.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.