Kravetz justificó el uso de contenedores para alojar presos en CABA

"Solucionan rápidamente los problemas de infraestructura más grave", aseguró el secretario de Seguridad y jefe de la Policía de la Ciudad.

Política04 de mayo de 2024Sección PaísSección País
bullrich_macri-031a6

El Secretario de Seguridad y Jefe de la Policía de la Ciudad, Diego Kravetz, dijo hoy que "los módulos solucionan rápidamente los problemas de infraestructura más grave para alojar presos", medida que fue anunciada en las últimas horas por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, y el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri.

En diálogo con Radio Splendid, el funcionario porteño sostuvo que "más que contenedor, son estructuras modulares. Cada una cumple una función: alojamiento, baños, espacio de esparcimiento. Solucionan rápidamente los problemas de infraestructura más grave para alojar presos".

Y agregó: "La capacidad es de 19 por módulo. Es una salida momentánea e inteligente del Jefe de Gobierno de la Ciudad. Tenemos menos fugas con respecto al año pasado. Armamos un sistema distinto de control. Por turno hay un Comisario y Subcomisario a cargo del Jefe de Servicio".

Además, Kravetz señaló que hace cuatro años en las comisarías y alcaldías había 60 presos que hoy hay más de 2000: “Estos son lugares muy transitorios. Hay gente condenada que está cumpliendo condenas en lugares que no tienen chance de reinserción social. Una cosa es la discusión filosófica de cómo salen y la otra de cómo es la condena. En algunos lugares los detenidos están un año sin ver la luz del sol, es terrible”.

Al ser consultado si la medida de implementar estos módulos se llevó a cabo en otros países, contó: “en la provincia de Buenos Aires en el Gobierno de Vidal, se utilizó en algún momento y responde a que el Servicio Penitenciario, no sólo en la Ciudad de Buenos Aires, sino en todo el país, es un sistema que está en crisis hace muchísimos años”.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.