
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El chubutense Carlos Linares remarcó el "rechazo total" a la agenda de desregulación impulsada por La Libertad Avanza.
Política07 de mayo de 2024El senador nacional de Unión por la Patria Carlos Linares confió en que la oposición podrá "conseguir las manos para que no se apruebe" la Ley Bases en la Cámara alta.
"Vamos a tener un arduo trabajo esta semana. Hoy vamos a empezar en comisión el tratado de la Ley de Bases con el convencimiento de conseguir las manos para que no se apruebe", sostuvo el representante de Chubut en la Cámara alta.
En diálogo con ContraReloj, el programa que conduce Rodo Herrera en Radio Colonia, el patagónico remarcó el "rechazo total" a la agenda de desregulación impulsada por La Libertad Avanza.
Además, advirtió que "la votación en particular por el capítulo del Tabaco es muy rara y va a terminar muy mal eso" en el Congreso.
Linares se mostró crítico de la realidad económica del país y señaló que los indicadores "vienen mal".
En ese sentido, también afirmó que "lo de la baja en la inflación es una mentira" y concluyó: "Hoy hay una recesión y una deflación. Los productos bajan porque la gente no consume".
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.