
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
Gustavo Valdés aseguró que el episodio volvió a producirse en la zona de las islas Apipé, donde tiempo atrás había sucedido una circunstancia similar.
Política09 de mayo de 2024El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, denunció este jueves que se produjo un nuevo incidente fronterizo con las fuerzas armadas paraguayas en la zona de las islas Apipé, lugar donde el año pasado ocurrió un episodio de similares características.
"Nuevo incidente en aguas fronterizas en la zona de las Islas Apipé con fuerzas armadas de #Paraguay. Pedimos al gobierno, a través de @CancilleriaAr, así como al @SenadoAr, que intervengan urgentemente para garantizar la seguridad y protección de los tripulantes argentinos", manifestó Valdés en un posteo en redes sociales.
La publicación del mandatario provincial estuvo acompañada de un video donde se aprecia una persecución y se escuchan detonaciones de armas de fuego.
En febrero pasado, Valdés había mantenido un encuentro con la canciller Diana Mondino, donde el gobernador correntino le manifestó su preocupación por el conflicto limítrofe entre Argentina y Paraguay en torno a las Islas Apipé.
“Corrientes continúa bregando tanto por el diálogo como por la plena incorporación de este problema de soberanía a la agenda de @CancilleriaArg, ya que los dos estados necesitan una solución diplomática, justa y definitiva”, sostuvo el mandatario provincial tras la reunión con la Ministra de Relaciones Exteriores.
Este fue el segundo incidente en torno a la problemática fronteriza de las Islas Apipé, ya que en junio pasado se había producido un hecho similar entre la Prefectura de Paraguay y pescadores argentinos que reflotó el conflicto bilateral.
En ese momento, Valdés denunció públicamente lo ocurrido en la zona de Punta Ñaro, donde efectivos de la Prefectura General Naval de Paraguay abordaron una embarcación de pescadores correntinos con intención de detenerlos en aguas y territorio nacional, lo que el gobernador calificó como “una agresión a la soberanía argentina”.
Luego de ese incidente, el mandatario provincial tomó contacto con ex canciller, Santiago Cafiero; y el ex ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, los puso al tanto de los hechos y denunció la vulneración de los tratados internacionales.
En tanto, tras el conflicto con las fuerzas de seguridad paraguayas, el gobernador correntino y ex canciller sobrevolaron la zona de Isla Apipé y abordaron el problema limítrofe a esa altura del río Paraná.
“Las autoridades de ambas naciones deben iniciar diálogos diplomáticos para arribar a una solución definitiva y justa para los dos estados ante esta situación”, había manifestado Valdés por aquel entonces con relación a la problemática.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.