
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
El senador radical Pablo Blanco le solicitó al jefe de Gabinete los detalles del día a día de las mascotas presidenciales en la Quinta de Olivos. La respuesta dada por el jefe de Gabinete fue vaga y evadió cualquier tipo de especificación.
Política13 de mayo de 2024El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, presentará este miércoles el primer informe de gestión ante el Congreso. Para la ocasión, el funcionario recibió más de 1400 preguntas. Y entre esas consultas realizadas por los senadores, que tratan acerca de las posibles privatizaciones de empresas públicas y la ejecución del presupuesto nacional, se coló un tema tabú para el gobierno de Javier Milei: cuántos perros tiene el presidente en la Quinta de Olivos.
Quien le pidió a Posse detalles sobre el día a día de las mascotas presidenciales en la residencia oficial fue el senador Pablo Blanco, de la UCR. Por escrito, el legislador consultó la fecha en que los mastines ingleses ingresaron a Olivos y cuáles son "las condiciones en las que viven", exigiendo también precisiones sobre "espacio destinado, cuidados ofrecidos, alimentación, sanidad y personal a cargo".
A continuación, Blanco hace referencia en su pregunta —la 1235 del informe— a las declaraciones que alguna vez hizo Milei sobre la “pérdida de sociabilidad” de sus perros y si se realizó algún “procedimiento” con el fin de “revertir” esa situación. En ese sentido, el senador concluye al preguntar “cuál es el personal asignado al cuidado, alimentación, limpieza de espacios, etc., y si tiene especialización en el tema”.
Sin embargo, la respuesta dada por el jefe de Gabinete fue vaga y evadió cualquier tipo de especificación. “La Secretaría General de la Presidencia de la Nación se informa que, las mascotas del presidente residen en un área específica de la Residencia Presidencial de Olivos, donde reciben los cuidados necesarios, siguiendo las mismas prácticas que han tenido las mascotas de anteriores Presidentes de la Nación”, señaló en su escrito, en el que apunta que “se realizó un acondicionamiento del Sector de Casa sustentable para ser utilizado como caniles”.
Posse aclara que “no se otorgan prerrogativas de seguridad para las mascotas” y niega que exista “personal exclusivo asignado para el cuidado de los perros”, para después finalizar: “Respecto a los gastos de manutención, los mismo no son sufragados con fondos del Tesoro Nacional”.
Milei dice tener cinco “hijitos de cuatro patas”. Murray, Milton, Robert y Lucas son los nombres con los que bautizó a cuatro de sus perros, en honor a sus economistas de cabecera (Murray Rothbard, Milton Friedman y Robert Lucas). Pero quien lidera la jauría sería Conan. Los cinco mastines ingleses son, en realidad, clones de su anterior perro homónimo fallecido en 2017, un dato que Milei nunca admitió en público.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
La jueza investiga su evolución patrimonial en secreto de sumario. También inhibió bienes de Novelli y otros tres imputados tras el vaciamiento de cajas de seguridad.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.