
Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.
El exmandatario sucede en el cargo a la actual ministra de Seguridad, de quien se ha distanciado en el último tiempo.
Política16 de mayo de 2024
Sección País
Mauricio Macri asumió este jueves como titular del PRO luego de que los dirigentes del partido que él mismo fundó mantuvieran una reunión virtual a la que no fue invitada su antecesora, Patricia Bullrich.
El expresidente había postergado su asunción prevista para el martes pasado, como parte de una dilación de casi dos meses. Macri ya había pactado en marzo que volvería a conducir el PRO y por diversos motivos, como viajes al exterior, no terminaba de asumir formalmente.
Incluso en el PRO especulaban que Macri quería esperar a la aprobación de la Ley Ómnibus para asumir y diferenciarse de Javier Milei.
Finalmente optó por armar un Zoom que sorprendió hasta a algunos de los participantes que debieron conectarse desde el auto. Otros escucharon con rostros de notable emoción por el regreso del fundador del partido.
"Hace 20 años conformé este espacio político con la convicción de que los argentinos merecían una alternativa distinta a las décadas de bipartidismo. En estos 20 años vivimos muchas cosas, con aciertos y con errores, pero siempre manteniendo firme la convicción de que somos el cambio o no somos nada. En esta etapa tenemos más que cuando empezamos: gobernadores, intendentes, y muchos dirigentes con experiencia en todo el país", dijo Macri durante la reunión.
Y recordó: "Desde su fundación en 2005, el PRO ha trabajado incansablemente para ofrecer a los ciudadanos una opción política basada en la libertad, la transparencia y el desarrollo económico sostenible".
"Desde este nuevo rol, el PRO va a seguir defendiendo el cambio, la libertad y la república, como siempre lo hemos hecho", completó Macri.
A Bullrich no le avisaron. Tampoco a sus colaboradores, pese a que el diputado Damián Arabia, del riñón de Patricia, había sido designado vicepresidente del partido amarillo en marzo.
"Volvimos", tuiteó la cuenta oficial del PRO en Twitter luego del zoom y tras siete meses de silencio. Fue una manera de diferenciarse tanto de Milei como de Bullrich.

Ingeniero químico formado en el ITBA, ex gerente económico-financiero del PAMI durante el macrismo y directivo del Sanatorio Güemes, reemplaza a Cecilia Loccisano. Llega con respaldo político de Santiago Caputo.

El legislador porteño del PRO dijo que ambos “deberían haber asumido” las bancas para las que fueron votados, consideró “peor” el caso de Itai Hagman y afirmó que “nadie puede dudar de la buena fe” del expresidente tras sus críticas al Gobierno.

Un artículo de Financial Times reveló que la administración de Donald Trump estudia alentar que más economías adopten el dólar; el economista Steve Hanke dijo al diario que mantuvo reuniones con funcionarios sobre el tema. El interés coincide con el renovado apoyo de Estados Unidos al plan económico de Javier Milei.

El ajuste rige desde este mes y se complementa con un cambio operativo: la medición para clientes residenciales y pequeños consumos dejará de ser bimestral y pasará a mensual, con un período de transición y planes de pago sin intereses.

En su primera gira europea tras el triunfo legislativo de LLA, el ministro de Desregulación defendió una reforma laboral que “federalice” las paritarias y priorice acuerdos por empresa sobre convenios nacionales; evitó polemizar con Macri y aseguró que las inversiones llegarán “cuando hagamos las cosas bien”.

El Presidente hablará el jueves 6 en el Kaseya Center y asistirá a la cumbre conservadora CPAC esa misma noche. Viaja con Karina Milei, Luis Caputo y el canciller Pablo Quirno. En la Casa Rosada admiten que el encuentro con Trump luce “muy difícil”; con Messi está descartado por cuestión de horas.

Mientras ordena su salida del Poder Ejecutivo, la ministra Seguridad ya trabaja en su aterrizaje en la Cámara alta: avisó a Ezequiel Atauche que lo reemplazará, sumó a Carmen Álvarez Rivero al bloque y activó gestiones por despacho. La presidencia provisional queda descartada. En el horizonte, una relación fría e institucional con Victoria Villarruel.



