
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
El oficialismo aspiraba a lograr los despachos este miércoles.
Política29 de mayo de 2024El plenario de comisiones que trata la Ley de Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda que estudia el paquete fiscal en el Senado entró en la tarde de este miércoles en un nuevo cuarto intermedio.
Fue luego de que el oficialismo no consiguiera las firmas para el dictamen que les abra las puertas del recinto. El presidente provisional del Senado y del plenario, Bartolomé Abdala, y uno de los referentes de La Libertad Avanza (LLA), no especificó día ni horario.
LLA no logró abrochar las firmas necesarias en todas las comisiones que intervienen el tratamiento de Bases.
El senador Martín Lousteau (UCR) fue uno de los escollos de los libertarios en el Senado, luego de que afirmara que presentará su propio dictamen. Otro fue el senador José María Carambia (Santa Cruz), que haría lo mismo.
El Gobierno aspiraba a conseguir los despachos esta tarde para ir al hemiciclo la próxima semana, aún aceptando cambios durante la votación en particular. Abdala abrió el debate a las 15.30 haciendo un balance del recorrido del mega proyecto en la Cámara baja y lanzó un fuerte dardo contra la oposición: “El que gana conduce y el que pierde acompaña”.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
Milei vetó las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica, prepara otro rechazo a los ATN y se aferra al déficit cero. Mientras, Macri y los gobernadores vuelven a escena; la inflación quedó en 1,9%; los mercados rebotaron; y la UBA, gremios e industrias redoblan la presión.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.