
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El oficialismo aspiraba a lograr los despachos este miércoles.
Política29 de mayo de 2024El plenario de comisiones que trata la Ley de Bases y la comisión de Presupuesto y Hacienda que estudia el paquete fiscal en el Senado entró en la tarde de este miércoles en un nuevo cuarto intermedio.
Fue luego de que el oficialismo no consiguiera las firmas para el dictamen que les abra las puertas del recinto. El presidente provisional del Senado y del plenario, Bartolomé Abdala, y uno de los referentes de La Libertad Avanza (LLA), no especificó día ni horario.
LLA no logró abrochar las firmas necesarias en todas las comisiones que intervienen el tratamiento de Bases.
El senador Martín Lousteau (UCR) fue uno de los escollos de los libertarios en el Senado, luego de que afirmara que presentará su propio dictamen. Otro fue el senador José María Carambia (Santa Cruz), que haría lo mismo.
El Gobierno aspiraba a conseguir los despachos esta tarde para ir al hemiciclo la próxima semana, aún aceptando cambios durante la votación en particular. Abdala abrió el debate a las 15.30 haciendo un balance del recorrido del mega proyecto en la Cámara baja y lanzó un fuerte dardo contra la oposición: “El que gana conduce y el que pierde acompaña”.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.