El Gobierno firmó convenios para el traspaso de obras con Entre Ríos, Jujuy y Chaco

El traspaso de obras que estaban sin terminar para continuarlas bajo su órbita era uno de los principales reclamos de los mandatarios provinciales.

Política03 de junio de 2024Sección PaísSección País
720 (6)

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, mantuvo hoy en Casa Rosada una serie de reuniones con los gobernadores de Jujuy, Carlos Sadir; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; y de Chaco, Leandro Zdero; durante las cuales se firmaron diversos convenios para el traspaso de 80 obras públicas desde la Nación a las provincias.

El traspaso de obras de infraestructura que estaban en ejecución y sin terminar era uno de los principales reclamos de los mandatarios provinciales y ahora la Nación avanzó en eso con tres gobernadores aliados de Juntos por el Cambio.

Tras la firma, Francos aseguró: "En un trabajo conjunto con el Ministerio de Economía, la Secretaría de Obras Públicas y los gobernadores, acordamos distribuirnos responsabilidades respecto a la continuación de ciertas obras. Algunas continuarán a cargo del Gobierno Nacional, mientras que otras lo harán bajo la órbita de las provincias". 

"Para el Gobierno, la autonomía y responsabilidad de los estados provinciales son aspectos centrales. Se trata de un compromiso de campaña asumido por el presidente Javier Milei, que venimos conversando con mandatarios provinciales en los últimos meses", detalló el jefe de Gabinete. 

Mediante la celebración de estos convenios, (en los que también participaron el secretario del Interior, Lisandro Catalán; el de Obras Públicas, Luis Giovine, el de Provincias y Municipios, Javier Milano, y el titular del ENOHSA, Bartolomé Heredia) cada provincia se compromete a asumir la financiación o ejecución de las obras detalladas en el acuerdo, se informó en un comunicado. 

Entre aquellas que se transfirieron, se destaca la construcción de Centros de Desarrollo Infantil (CDI), terminación de hospitales, obras hídricas, de saneamiento y mejoramiento urbano, rutas y caminos, entre otras. 

Los convenios de traspaso de obras son los primeros que se celebran entre el Gobierno nacional y administraciones provinciales, ante una situación de emergencia pública y fiscal que atraviesa el país. 

Los acuerdos establecen un marco para la distribución de responsabilidades financieras y de ejecución entre la Nación y las provincias, con el objetivo de optimizar la gestión y el desarrollo de las obras públicas que se encuentran en ejecución. 

"Es importante que las provincias sean responsables de aquellas obras que se desarrollan en su territorio", aseguró Francos. "Por mucho tiempo, aceptamos el manejo unitario del Estado en su conjunto, en el que cada jurisdicción dependía de los pedidos que realizaba al Estado Nacional. Hoy estamos emprendiendo el camino hacia un sistema federal en serio", concluyó.

Lo más leído
13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.

b189727f-87c1-4ae3-8dd3-5a89cad894ea

Milei desafía la tormenta en la recta final de la campaña bonaerense

Camilo Cagnacci
#ResumenAM03 de septiembre de 2025

El Gobierno amplió su denuncia por espionaje ilegal mientras Bullrich apuntó al kirchnerismo y Rial denunció aprietes. En paralelo, Economía intervino el mercado cambiario para frenar la corrida, Milei confirmó su cierre en Moreno antes de viajar a EE.UU. y la oposición avanzó con citaciones por ANDIS y $Libra.