
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
"Esta operación contribuye significativamente a reducir la incertidumbre respecto a la programación monetaria, al eliminar uno de los elementos con mayor potencial de emisión", destacó en un comunicado.
Economía y negocios18 de julio de 2024El Banco Central informó este jueves que, tras la oferta de recompra de "puts" que le hizo a las entidades financieras, logró canjear el 78% de los casi $18 billones que había en ese instrumento, que representaba un seguro que tenían para poder vender con rapidez los bonos que le compraban al ministerio de Economía. Se trata de un paso más en la estrategia oficial de cerrar la emisión de pesos y levantar el cepo cambiario.
La recompra se hizo por un valor de $13,17 billones, informó en un comunicado la autoridad monetaria. De ese total, $10,89 billones corresponden a opciones americanas (ejecución inmediata) y $2,28 billones a europeas (ejecución 30 días previos al vencimiento del título).
El monto remanente de opciones de ejecución inmediata se redujo a un 22% del total original, destacó.
"Esta operación contribuye significativamente a reducir la incertidumbre respecto a la programación monetaria al eliminar uno de los elementos con mayor potencial de emisión que existía en el sistema financiero, sin control directo del Banco Central", indicó la autoridad monetaria.
Explicó que "esta solución solamente fue posible gracias a un trabajo conjunto entre el Banco Central y las entidades financieras participantes, que priorizaron como objetivo la normalización del funcionamiento del sistema financiero y la eliminación de instrumentos con potencial disruptivo sobre las variables macroeconómicas".
En ese sentido, la autoridad monetaria señaló que da "un paso adicional en el proceso de saneamiento de su balance, recupera el control del manejo de la política monetaria y refuerza el compromiso con la eliminación de las fuentes de emisión que puedan afectar adversamente el proceso de estabilidad financiera y desinflación ya iniciado".
El anuncio del fin de los "puts" fue apurado el sábado pasado por el presidente Javier Milei, cuando, desde Estados Unidos, anunció un cambio clave en el mercado oficial del dólar para no aumentar la base monetaria en busca de alcanzar la "emisión cero total".
Este paso necesitaba contar con la voluntad de los bancos, ya que se trataba de contratos firmados con la autoridad monetaria para asegurarse que la entidad les compraría los bonos del Tesoro.
Por eso, el Gobierno negoció banco por banco y finalmente les ofreció una compensación por inflación al momento de hacer la recompra.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
UP, la izquierda y parte del centro político quieren interpelar a Karina Milei y forzar a Espert a tratar los proyectos previsionales. La UCR duda y el oficialismo maniobra para frenar el avance.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.