Hubo acuerdo entre Nación y Ciudad por la coparticipación

Tras reunirse con Luis Caputo, Jorge Macri anticipó que serán "alrededor de $80.000 millones por mes" y que "a partir del 1° de agosto se empezará a cumplir con la cautelar" que dispuso la Corte Suprema.

Política19 de julio de 2024Sección PaísSección País
720 (17)

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llegaron a un acuerdo por los fondos coparticipables que Nación adeudaba desde 2022, cuando la Corte Suprema falló en favor de la Ciudad.

"A partir del 1° de agosto se empezará a cumplir con la cautelar", afirmó el mandatario porteño respecto al esquema que se deberá establecer para la devolución de los recursos retenidos. "Son alrededor de $80.000 millones por mes", expresó en la puerta del ministerio de Economía, sobre la calle Hipólito Yrigoyen, en diálogo con la señal Todo Noticias.

Según trascendió, el acuerdo implica retornar al 2,95% de la coparticipación federal que recibía la Ciudad, antes de que el expresidente Alberto Fernández decidiera por decreto el traslado de esos fondos a la Provincia.

La reunión entre Caputo y Macri duró 55 minutos, en lo que significó el tercer encuentro entre las partes. En ese tiempo, el ministro y el jefe de Gobierno acordaron buscar un "fallo definitivo" en la Corte Suprema, por la deuda de $4,8 billones que se acumuló desde septiembre del 2020 hasta junio de este año.

"Es importante para un país que intenta atraer inversiones. Para nosotros es una tranquilidad, porque nos permite mantener el funcionamiento y las inversiones de la Ciudad como estaban razonablemente previstas", afirmó el mandatario porteño.

Además, Macri enfatizó en que la actual gestión "heredó este problema" y amplió: "Destacamos que esté cumpliendo, aunque sea unos meses después, con lo que la Corte indica a partir del 1° de agosto".

Lo más leído
199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.