Mondino reconoció a González como ganador en Venezuela, pero la Cancillería esperará para pronunciarse

El ministerio de Relaciones Exteriores se despegó de los dichos de la jefa de la diplomacia argentina y fue más cauto, pese a reconocer que el país fue "uno de los primeros" en rechazar el supuesto triunfo de Maduro.

Política02 de agosto de 2024Sección PaísSección País
720

Después de que la canciller Diana Mondino asegurara este viernes que, "sin lugar a ninguna duda", el "legítimo ganador y Presidente electo es Edmundo González Urrutia", el ministerio de Relaciones Exteriores se despegó de esas manifestaciones, al aclarar que "todavía no se pronunciará de manera definitiva".

"La República Argentina fue uno de los primeros países en rechazar y desconocer el resultado de la elección presidencial venezolana del 28 de julio. Las evidencias recogidas hasta el momento no han hecho más que confirmar esa posición", indicó la Cancillería en un comunicado.

"Argentina sigue con extrema atención y preocupación los acontecimientos en Venezuela a fin de pronunciarse en forma definitiva", concluyó.

El comunicado oficial respondería, según algunas fuentes, a cierto temor a que el régimen de Nicolás Maduro tome algún tipo de represalia contra los seis opositores venezolanos que se encuentran asilados en la embajada argentina en Caracas, que tras la expulsión del cuerpo diplomático quedó bajo la protección de Brasil.

Unas horas antes, mediante un posteo en sus redes sociales, Mondino argumentó su postura en la publicación "de las actas electorales" hecha por la Plataforma Unitaria en su sitio propio (resultadosconvzla.com), que dan ganador a González Urrutia con el "67%" de los votos.

La Cancillería uruguaya, en tanto, reconoció este viernes el triunfo del exdiplomático, quien hace unos meses selló una alianza con la líder opositora María Corina Machado, quien fue proscripta por el régimen chavista. Ecuador, Panamá, Perú y Costa Rica, posteriormente, hicieron lo propio. 

El primer país en adoptar esta postura fue Estados Unidos, a través de un comunicado difundido el jueves por su secretario de Estado, Antony Blinken, quien habló de la "abrumadora evidencia" que demuestra el triunfo de González Urrutia sobre Maduro.

En su habitual rueda de prensa en la Casa Rosada, este viernes también se refirió al asunto el vocero presidencial Manuel Adorni. "En el mundo no puede existir un dictador gobernando al pueblo. Eso no puede ocurrir y lamentablemente en Venezuela pasa hace mucho tiempo", subrayó.

"Entendemos que la comunidad internacional en su mayoría están aceptando que efectivamente ha sido un gran fraude y que Maduro debe moverse del poder", señaló.

Lo más leído
8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.

bac85404-9c68-462f-a28e-f8a8008927d4

Audios explosivos, sesión clave en Diputados y peritaje en la causa Cuadernos

Camilo Cagnacci
#ResumenAM20 de agosto de 2025

El Gobierno quedó sacudido por grabaciones que involucran a Spagnuolo, Karina Milei y los Menem en supuestos pedidos de fondos en la ANDIS. Diputados define ATN, combustibles, vetos y el caso $Libra. El Senado avanzó con universidades y pediatría. Gendarmería confirmó que Centeno escribió los cuadernos y Bullrich se cruzó con Alonso por la edad de imputabilidad.