
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El Frente Renovador llamó a mostrar "que hay otro camino" al propuesto por Javier Milei y pidió que sea "sin caer en chicanas o ambiciones personales”.
Política30 de agosto de 2024
Sección País
En un momento crítico para Unión por la Patria, un nuevo capítulo se sumó por estas horas. Un tuit de Eduardo “Wado” de Pedro sacudió lo que era un viernes tranquilo para el peronismo tras días intensos por una denuncia contra Sergio Massa de que dirigentes cercanos a él trabajan para Javier Milei. Esa chicana no cayó nada bien en el Frente Renovador, desde donde pidieron públicamente no caer “en chicanas o ambiciones personales”.
De Pedro reaccionó a una nota publicada en el diario Clarín con una desmentida sobre la versión que publicó el periodista Marcelo Bonelli acerca de que el oriundo de Mercedes negocia con Santiago Caputo la ampliación de la Corte Suprema de Justicia en medio de la intención de Casa Rosada de que se aprueben los pliegos de Manuel García Mansilla y Ariel Lijo, este último con mayor interés.
En la nota, Bonelli afirmó que De Pedro “quiere integrar una Corte ampliada”. El dirigente de La Cámpora lo cruzó: “No soy candidato a la Corte ni nada parecido”. Acto seguido a esa información o “creatividad” como la llamó, dijo que “tampoco hay funcionarios kirchneristas en el gobierno de Milei” y que “si alguno continúa en el cargo, tal vez deberían consultar al Frente Renovador”. Su mensaje sembró más dudas que certezas.
Al rato, desde la cuenta del Frente Renovador marcaron que “el desafío desde el campo popular es construir un nuevo camino de esperanza para nuestros jubilados, trabajadores y trabajadoras, pequeñas y medianas empresas y jóvenes”. Y requirieron: “Necesitamos aunar esfuerzos mostrando que hay otro camino, sin caer en chicanas o ambiciones personales”. El mensaje tuvo la respuesta de distintos dirigentes massistas como Rubén Eslaiman, quien señaló: “Es todo juntos más que nunca. Si no nicho o tierra fundamentalmente para la gente”.
Lo que en público evitaron decir, en privado fueron más críticos con el ex ministro de Alberto Fernández. “Una lástima que Wado arme puterio interno y lance chicanas de conventillo, con los problemas que tiene la ciudadanía”, soltó un importante dirigente massista en diálogo con El Destape. Más duro, deslizó: “Es preocupante que le tiren a (Axel) Kicillof, a (José) Mayans y al Frente Renovador, pero no se preocupan por hablar de la gestión de Milei”.
Desde el entorno del ex ministro de Economía aseguraron que la relación con Cristina Kirchner “está bien” y que no entienden el origen de la raspada. Recuerdan que hace unos meses cenaron Massa, Wado y la ex Presidenta en San Fernando y la comida se dio en los mejores términos. “Debe tener un mal día”, analizaron sobre el humor del exministro del Interior.
Massa sigue sin aparecer públicamente desde que UxP dejó el gobierno. Con un libro ya escrito sobre su experiencia en Hacienda pendiente de publicación, semanas atrás iba a realizar una reunión de dirigentes bonaerenses de su partido pero la misma se suspendió en medio de la denuncia por violencia de género contra Alberto Fernández. La misma se debería haber hecho el fin de semana que pasó, como prometieron fuentes massistas, y se había decidido que sea el congreso partidario, pero todavía no hubo convocatoria oficial.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

En el marco de la causa que lo condenó por la Tragedia de Once, los jueces Basílico, Canero y Costabel denegaron el pedido hecho por los abogados Rusconi y Palmeiro. Al exministro todavía le queda una instancia para que se revierta esta decisión.

El TOF 2 dispuso una incautación de 122 inmuebles por un valor equivalente a $684.000 millones. La medida afectó también a Máximo y Florencia, hijos de la expresidenta, a Lázaro Báez y al resto de los condenados.

Al recordar el regreso del exmandatario a la Argentina, en el marco del Día de la Militancia, señaló: "Persecución y proscripción: la eterna receta del ataque al peronismo. Cualquier similitud con la actualidad no es casual, sino directamente causal, claramente”.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



