
Petroleros exigen paritarias y advierten con un paro que podría afectar el abastecimiento
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
Según informó el INDEC, el IPC de septiembre registró una suba del 3,5% y acumula 101,6% en lo que va del año.
Economía y negocios10 de octubre de 2024La inflación de septiembre perforó el piso de 4% y, de esa forma, el gobierno obtuvo la marca más baja desde 2021.
El IPC nacional registró un alza mensual de 3,5% en septiembre de 2024, y acumuló en el año una variación de 101,6%. En la comparación interanual, el incremento alcanzó el 209%.
La división de mayor aumento en el mes fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 7,3% por las subas en Alquiler de la vivienda y gastos conexos, Electricidad, gas y otros combustibles y Suministro de agua.
Le siguió Prendas de vestir y calzado 6%, por razones estacionales de cambio de temporada.
La división con mayor incidencia fue Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles 7,3%.
Por su parte Alimentos y bebidas no alcohólicas se movió muy por debajo del promedio con aumentos del orden del 2,3%.
La Federación del sector reclama a la Secretaría de Trabajo una convocatoria urgente y denuncia trabas para homologar aumentos.
La canasta básica total subió 0,9% y la alimentaria 1,3%. En un año, ambas crecieron por debajo de la inflación general.
Desde la UBA, el candidato de “Es Ahora Buenos Aires” apuntó contra la motosierra oficialista y llamó a ponerle un límite a la crueldad y la hipocresía.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.