Luis Petri reconoció que el comunicado sobre Malvinas lo publicó Defensa

El ministro aclaró que el texto original era de Cancillería, pero la modificación del escrito que nombra al archipiélago como "Falklands" surgió de la Coordinación de Veteranos. "Vamos a echar al responsable malnacido", aseguró.

Política24 de octubre de 2024Sección PaísSección País
720 (9)

En medio de la polémica por un comunicado del Gobierno que llamó "Falklands" a las Islas Malvinas, el ministro de Defensa, Luis Petri, reconoció que el texto original era de Cancillería, pero la modificación que generó repudio salió de la Coordinación de Veteranos, que responde a su área: "Vamos a echar al responsable malnacido".

"Queremos echar al responsable malnacido que cometió este acto malicioso porque no refleja las posiciones que venimos sosteniendo. Nosotros reivindicamos a los héroes de Malvinas, los hacemos marchar en los desfiles y reivindicamos la soberanía de las Islas Malvinas", aseguró el funcionario. 

Siguiendo la misma línea, en diálogo con radio Mitre, Petri remarcó que instruyó la "realización de un sumario porque hay una diferencia entre el texto que realiza Cancillería y el que se sube". "No sólo respecto de la denominación de las Islas Malvinas, sino de todo el contenido, y esto no puede ocurrir", insistió. 

El escrito fue publicado el martes en el apartado de comunicación del ministerio de Defensa del sitio argentina.gob.ar y contaba una reunión que la ministra de Relaciones Exteriores había mantenido con autoridades de la Cruz Roja para encaminar el tercer programa de identificación de caídos en el archipiélago durante la guerra con el Reino Unido.

Textualmente, decía: "La ministra argentina de relaciones exteriores, Diana Mondino, recibió este miércoles 16 de octubre a Gilles Carbonnier, vicepresidente del Comité Internacional de la Cruz Roja, para tratar la reanudación de las negociaciones del Tercer Plan de Proyecto Humanitario, orientado a la identificación de los combatientes argentinos caídos en las Islas Falklands/Malvinas durante el conflicto en el Atlántico Sur en 1982″.

La nota se subió el 22 de octubre y 24 horas después fue borrada. "Es absolutamente falso que desde Cancillería haya salido un comunicado en el que llamamos a nuestras Islas Malvinas por otro nombre. Vamos a ir a fondo contra cualquiera que, guiado por la ideología de izquierda, atente contra los intereses de los argentinos", aseguró Mondino en un posteo en X.

"Son, fueron y serán siempre argentinas, estamos trabajando para recuperarlas", indicó la canciller y agregó: "Respecto de la versión maliciosa publicada en la web del Gobierno, estamos identificando al responsable para despedirlo".

Te puede interesar
720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.

Lo más visto
image

El Gobierno cambió la tarifa eléctrica y los residenciales pagarán más que las empresas en verano

Sección País
Economía y negocios07 de noviembre de 2025

Energía fijó por resolución 434/2025 nuevos precios mayoristas para noviembre–abril: hogares abonarán entre $56.054 y $58.281 por MWh y comercios/industrias entre $47.310 y $51.633. En el AMBA, las facturas residenciales subirán 3,5–4%; en no residenciales habrá alzas de hasta 2,2% o bajas de hasta 10,3%. En invierno, la relación se invierte.

720 (8)

Diputados llevará el caso $LIBRA a la Corte para poder citar a Karina Milei

Sección País
Política07 de noviembre de 2025

La comisión investigadora, que preside Maximiliano Ferraro, presentará un recurso extraordinario contra el fallo que impidió conducir por la fuerza a la secretaria General de la Presidencia y a otros funcionarios. El 18 de noviembre emitirá dictámenes sobre eventuales responsabilidades políticas.