
El Gobierno le apunta a Macri por la caída de los pliegos en el Senado
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
A través del decreto 989/2024, el Gobierno anunció el traspaso de la secretaría que dependía de Capital Humano a la Presidencia de la Nación.
Política06 de noviembre de 2024El Gobierno nacional formalizó el traspaso de la Secretaría de Cultura a cargo de Leonardo Cifelli, que hasta entonces dependía del Ministerio de Capital Humano, a la Presidencia de la Nación bajo la órbita del presidente Javier Milei.
A través del decreto 989/2024 que lleva la firma del mandatario, la administración libertaria oficializó el traspaso ya anunciado por el propio Cifelli durante la defensa de las partidas correspondientes a su cartera incluidas en el Presupuesto 2025 en la Cámara de Diputados.
Pese a que desde el entorno del mandatario aseguraron que el área dependería de la Secretaría General de la Presidencia, finalmente definieron que adquiriera rango de secretaría presencial. En la operativa diaria el control de Cultura dependerá de Karina Milei.
De esta forma y tras una nueva modificación en la Ley de Ministerios, el organigrama de secretarías detallado en el decreto es:
En los considerandos especificaron que la supresión de las competencias del Ministerio de Capital Humano en materia cultural apuestan a optimizar la gestión. “Con el objetivo de optimizar la gestión de gobierno resulta conveniente suprimir las competencias asignadas al Ministerio de Capital Humano en todo lo concerniente a la cultura”, argumentaron.
Además, detallaron que el objetivo de las secretarias es el de “asistir al Poder Ejecutivo Nacional en forma directa”.
Asimismo, destacaron la importancia de la cultura para el desarrollo económico, y remarcaron que se trata de un atributo que "fomenta la identidad y el sentido de pertenencia, lo que a su vez fortalece el tejido social, y tiene un impacto significativo en el desarrollo económico, a través de industrias creativas, turismo cultural y actividades artísticas que generan empleo y contribuyen al crecimiento sostenible”.
Francos lo acusó de tomar distancia de Milei por la campaña en la Ciudad y dijo que el rechazo a Lijo y Mansilla fue “una decisión política”.
“El testimonio de un veterano vale más que cien manuales”, dijo la vicepresidenta en un acto en el Congreso.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
Tras el fallido viaje exprés a Miami, en Casa Rosada justificaron la falta de foto con una insólita versión sobre el helicóptero del republicano.
El directorio analizó un programa por US$20.000 millones, pero no hubo acuerdo sobre cuánta plata anticipar.