
Feria del Libro: el intento del Gobierno por recomponer con la cultura terminó en papelón
El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, fue interrumpido y tildado de “mentiroso” cuando defendió los recortes y agradeció a Karina Milei.
El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, fue interrumpido y tildado de “mentiroso” cuando defendió los recortes y agradeció a Karina Milei.
La muestra de autos fue suspendida, dos funcionarios volaron sin explicaciones y el gobierno aún no da respuestas. ¿Qué pasó con los $24 millones?
El diputado afirmó que el charango y la música del NOA “no tienen nada que ver con Argentina”, lo que generó rechazo en redes y críticas de referentes culturales y políticos del norte del país.
A través del decreto 989/2024, el Gobierno anunció el traspaso de la secretaría que dependía de Capital Humano a la Presidencia de la Nación.
Adorni aseguró que los $450 millones que se utilizaban para la participación del Estado en la muestra significaban un "monto descabellado para el momento" complicado que vive el país.
Alejandro Vaccaro, titular de la Fundación que organiza anualmente la muestra, cuestionó al Presidente por su "despiadado ataque a la cultura". Por primera vez, el Gobierno nacional no tiene un stand en La Rural.
Además, en la nueva redacción de la ley ómnibus, mantiene la asignación específica de fondos para el INCAA y solo restringirá los gastos del INAMU y la CONABIP para que no superen el 20% de sus ingresos.
El Senado sancionó un proyecto del diputado kirchnerista Pablo Carro, que garantiza aportes. Los radicales apoyaron la iniciativa y el PRO votó dividido.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.