
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, fue interrumpido y tildado de “mentiroso” cuando defendió los recortes y agradeció a Karina Milei.
Política25 de abril de 2025Lo que buscaba ser un gesto de acercamiento con el sector editorial terminó en una escena incómoda para el Gobierno. El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, fue abucheado este jueves durante su discurso en la inauguración de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, al intentar justificar los recortes presupuestarios y elogiar a Karina Milei.
“La política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser motivo de gastos innecesarios”, dijo Cifelli ante un auditorio colmado en La Rural. La frase desató una ola de silbidos y gritos. Desde el público lo tildaron de “mentiroso”, y varios asistentes lo interpelaron a viva voz. El mal clima se acentuó cuando agradeció a la secretaria general de la Presidencia por su apoyo.
A pesar de los cuestionamientos, el funcionario libertario intentó mostrar una cara amable del Gobierno con el mundo del libro. Destacó que, “gracias al ajuste y la austeridad”, se duplicó el presupuesto del programa Libro%, destinado a bibliotecas populares, y anunció una inversión de más de 1.500 millones de pesos para el sector en esta edición.
Cifelli también buscó marcar un giro en el vínculo con los organizadores del evento tras la ausencia del Estado nacional en 2023, aunque aclaró que la participación este año fue posible por un acuerdo con la Biblioteca Nacional, sin costos asociados a la instalación de los espacios.
Pero el intento de recomposición chocó con la desconfianza generalizada. Varios representantes del ámbito editorial, diplomáticos y asistentes expresaron su malestar por la política cultural de la administración de Javier Milei, que recortó fondos, cerró áreas y promovió una visión de mercado puro en la gestión cultural.
Cifelli insistió en que se priorizará la inversión en cultura “dejando de lado cualquier gasto innecesario” y aseguró que el Gobierno “trabaja codo a codo con el sector privado”. La reacción del público, sin embargo, dejó en claro que el conflicto con el mundo del libro está lejos de cerrarse.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.