Feria del Libro: el intento del Gobierno por recomponer con la cultura terminó en papelón

El secretario de Cultura, Leonardo Cifelli, fue interrumpido y tildado de “mentiroso” cuando defendió los recortes y agradeció a Karina Milei.

Política25 de abril de 2025Sección PaísSección País

Lo que buscaba ser un gesto de acercamiento con el sector editorial terminó en una escena incómoda para el Gobierno. El secretario de Cultura de la Nación, Leonardo Cifelli, fue abucheado este jueves durante su discurso en la inauguración de la 49° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, al intentar justificar los recortes presupuestarios y elogiar a Karina Milei.

“La política partidaria no debe intervenir en la cultura y mucho menos debe ser motivo de gastos innecesarios”, dijo Cifelli ante un auditorio colmado en La Rural. La frase desató una ola de silbidos y gritos. Desde el público lo tildaron de “mentiroso”, y varios asistentes lo interpelaron a viva voz. El mal clima se acentuó cuando agradeció a la secretaria general de la Presidencia por su apoyo.

A pesar de los cuestionamientos, el funcionario libertario intentó mostrar una cara amable del Gobierno con el mundo del libro. Destacó que, “gracias al ajuste y la austeridad”, se duplicó el presupuesto del programa Libro%, destinado a bibliotecas populares, y anunció una inversión de más de 1.500 millones de pesos para el sector en esta edición.

Cifelli también buscó marcar un giro en el vínculo con los organizadores del evento tras la ausencia del Estado nacional en 2023, aunque aclaró que la participación este año fue posible por un acuerdo con la Biblioteca Nacional, sin costos asociados a la instalación de los espacios.

Pero el intento de recomposición chocó con la desconfianza generalizada. Varios representantes del ámbito editorial, diplomáticos y asistentes expresaron su malestar por la política cultural de la administración de Javier Milei, que recortó fondos, cerró áreas y promovió una visión de mercado puro en la gestión cultural.

Cifelli insistió en que se priorizará la inversión en cultura “dejando de lado cualquier gasto innecesario” y aseguró que el Gobierno “trabaja codo a codo con el sector privado”. La reacción del público, sin embargo, dejó en claro que el conflicto con el mundo del libro está lejos de cerrarse.

Te puede interesar
primera-imagen-de-jose-luis-espert-y-fred-machado-SLNX4YWY7RHFFHBKJT543DPOSI

Un registro del Bank of America consigna una transferencia de USD 200.000 a Espert desde la red de “Fred” Machado

Sección País
Política02 de octubre de 2025

Registros bancarios incorporados como evidencia en el juicio de Texas contra la socia del presunto narco dan cuenta de una orden de pago del 22 de enero de 2020 por USD 200.000 cuyo crédito final figura a nombre de José Luis Espert, con el rastro bancario completo. El diputado admitió haber usado avión y camioneta de Machado en 2019, pero evitó confirmar o negar la transferencia.

Lo más visto
image_750x_64a5b55edee1a

Exclusivo: la trama detrás del lobby de Puma por Independiente que enfrió el pase a Atomik

Sección País
Política02 de octubre de 2025

La CD puso en stand by la firma con Atomik y reabrió la negociación con Puma. En paralelo, el oficialismo señala a Martín Muscio y Esteban Sáenz Rico por un presunto conflicto de interés y una campaña de presión —vía consultoras y medios partidarios— para sostener a la firma alemana, pese a que, hasta ahora, la propuesta de la marca nacional es superior.