Milei: "En poco tiempo la economía estará volando por las nubes"

El presidente convocó "a todos los actores del sector privado" a no desperdiciar la oportunidad, ya que hasta hoy "se perdieron 70% de ganancia en dólares" porque "el país ha sido el que más ha redituado desde comienzo de año".

Política11 de noviembre de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

En una ceremonia llevada a cabo en las nuevas oficinas de la empresa Ualá, a la que calificó de ser "el unicornio con mayor crecimiento del país", el presidente Javier Milei convocó "a todos los actores del sector privado argentino" a no desperdiciar la oportunidad de invertir en la Argentina, ya que "se perdieron 70% de ganancia en dólares" porque "el país ha sido el que más ha redituado desde comienzo de año".

"Aprovechen a subirse al tren del progreso ahora porque en poco tiempo la economía estará volando por las nubes, en el buen sentido", señaló el mandatario durante su alocución este lunes al mediodía. 

A la hora de referirse a la recuperación económica, Milei aseguró: "Sepan que ha valido la pena ya que hoy nos encaminamos a retomar la senda de la estabilidad que habíamos abandonado hace décadas. Hoy ya podemos decir que la recesión se terminó y de ahora en adelante, todo lo que queda es crecimiento, todas buenas noticias". 

"Aún depende de todos los que conforman el sector privado que la recuperación sea lo más rápido y contundente posible", insistió. 

Con respecto a la inflación, el libertario comparó la situación en diciembre del 2023, cuando llegó a la Casa Rosada, y en la actualidad: "La inflación mayorista viajaba al 54% mensual cuando empezamos, y hoy lo hace al 2% mensual. Técnicamente estamos cerca de la inflación monetaria 0". 

"Hicimos el ajuste más grande en la historia de la humanidad y la economía sufrió solamente durante tres o cuatro meses. Eso es posible porque el ajuste cayó sobre el sector público, no el privado, por más que quieran venderlo de otra manera", continuó. Además, completó: "El verdadero ajuste sobre el sector privado es menos del 2%".

En otro tramo de su discurso, Milei volvió a apuntar contra los medios de comunicación, al asegurar que según las editoriales "estamos en el medio de la segunda guerra mundial y perdiendo", pero que esto se debe a la "abstinencia de pauta", por lo que "les duele". 

Lo más leído
338c11ef-342c-4098-bd44-075e70c7ac3a

Un cóctel explosivo

Camilo Cagnacci
#ResumenAM12 de septiembre de 2025

La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.

def6abca-a46b-4cff-87d7-4a4d89c78adf

Entre el ajuste y las urnas

Camilo Cagnacci
#ResumenAM16 de septiembre de 2025

Con el Presupuesto 2026 sobre la mesa, Milei promete priorizar jubilaciones, salud y educación. Afuera, el mercado y la oposición marcan la agenda con dólar récord y un Congreso en pie de guerra.