
¿Cómo va?
En el resumen de esta mañana vas a encontrar: declaraciones místicas, rosca y algo de lo que está pasando en el mundo.
Seguramente, leerlo te va a llevar menos de lo que me tomó escribirlo.
***
Precios endiablados
Alberto Fernández brindó anoche una entrevista –ponele– a la TVP en la que habló de una inflación "autoconstruida" y dijo que "hay diablos que aumentan los precios". Además, el presidente reconoció que podría "recalibrarse" el acuerdo con el FMI, que al aprobarlo advirtió sobre los riesgos “excepcionalmente altos” del plan económico y la fragilidad del respaldo político al entendimiento.
¿Y si probamos con el pastor Emilio en Economía? Si lo que necesitamos es un exorcismo...
Alquileres
Juntos por el Cambio pidió una sesión especial en Diputados para el martes 5 de abril con el objetivo de derogar la ley de alquileres.
Por su parte, el oficialismo propone reformar la ley vigente. La iniciativa contempla menores requisitos para los inquilinos, beneficios para los locadores, topes para subas de los contratos y el gravado de la vivienda ociosa.
Según dijo el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, la idea es contar con una nueva ley en los próximos 90 días.
Consejo de la Magistratura
El Senado tratará este miércoles la reforma del Consejo de la Magistratura. Para lograr fuerza de ley, el proyecto necesita de mayoría absoluta tanto en la Cámara alta como en Diputados.
Hasta el momento, el papel de la Corte en el organismo sigue dividiendo las aguas entre oficialistas y opositores: Juntos por el Cambio propone que el máximo tribunal lo presida, mientras que el FDT quiere dejarla afuera.
Del otro lado del río
El presidente uruguayo Luis Lacalle Pou logró salvar su ley de reformas –algo así como la columna vertebral de su plan de gobierno– , luego de que el "No" se impusiera en el referéndum celebrado ayer del otro lado del río.
El resultado estuvo más ajustado de lo esperado (51,2% por el "No" a la derogación, contra 48,8% por el "Sí"), lo cual da cuenta de una recuperación de la izquierda uruguaya de cara a las elecciones de 2024.
Ucrania
Comienza hoy una nueva ronda de negociaciones entre Rusia y Ucrania. La reunión se hará en Turquía de forma presencial, y se espera que las conversaciones se extiendan hasta el miércoles.
Ayer, el presidente Volodomyr Zelensky dio una entrevista a medios rusos independientes en la que planteó que “Rusia debe retirar las tropas si quiere que renunciemos a la OTAN”.
Hasta acá las noticias que importan, te espero en el resumen PM.
Hasta luego.
Camilo