Francos confirmó que el Gobierno no convocará a extraordinarias en diciembre

El jefe de gabinete dijo que hasta que no tengan acuerdos con la oposición, no se formalizará la convocatoria.

Política11 de diciembre de 2024Sección PaísSección País
720 (1)

Guillermo Francos confirmó que el gobierno nacional desistió de convocar a sesiones extraordinarias en diciembre, ante la falta de acuerdo con los bloques aliados.

El jefe de Gabinete reconoció este miércoles que, a menos que cambie la situación actual de las negociaciones en el Congreso, "en diciembre no convocaríamos" a sesionar. "En esta situación no convocaríamos", insistió.

"Hasta ahora no tenemos acuerdos sobre el temario a tratar. Somos minoría y dependemos de preestablecer acuerdos para tratar en el Congreso en extraordinarias. Hoy no lo tenemos", dijo Francos a la prensa.

"El gobierno tiene miedo de que se descontrole el Congreso", aseguran desde la oposición dialoguista El caso Kueider tampoco ayuda porque el gobierno teme que la oposición termine votando su expulsión.

En la oposición amigable hubo bronca con el gobierno primero por el temario anunciado por el portavoz Manuel Adorni y luego porque nunca se concretó el anuncio.

Además de las dudas del Gobierno, hay una cuestión temporaria que ya hace casi imposible la convocatoria a diciembre: si el decreto se publicara -en el mejor de los casos- este jueves, recién la semana que viene habría actividad en el Congreso. Sin temas listos para tratar en el recinto, sólo habría trabajo en comisiones y la siguiente semana es Navidad, por lo que nadie cree seriamente que haya sesiones.

Lo más leído
28d39a08-bf6f-4575-985a-7896642efdc0

¿Cómo se hace para esconder a un elefante?

Camilo Cagnacci
#ResumenAM28 de agosto de 2025

El escándalo de la ANDIS desbordó el Congreso, Milei fue evacuado bajo piedrazos en Lomas y la economía volvió a crujir. El Gobierno responde entre gritos, operaciones y silencios.

13a39c48-a621-4d54-ac91-f6c204b53ffb

Empieza la cuenta regresiva

Camilo Cagnacci
#ResumenAM29 de agosto de 2025

La causa ANDIS acorrala al Gobierno: Spagnuolo apareció con abogado y la Justicia recibió medio centenar de audios, Pagano volvió a agitar la interna y Milei habló de “opereta” en el Alvear. En paralelo, Corrientes cerró su campaña entre incidentes, Caputo denunció “terrorismo económico”, Massa reapareció contra Scioli y la Rural frenó a Pino.