
Tras la aprobación del DNU, el Gobierno acelera la negociación final con el FMI
Caputo podría viajar a Washington para cerrar los detalles del acuerdo, mientras persisten dudas sobre el monto y la política cambiaria.
Gabriel Rubinstein cuestionó el manejo del tipo de cambio por parte del Gobierno y advirtió que el FMI no financiará "aventuras electorales" como las que el Presidente criticó en el pasado.
Economía y negocios11 de febrero de 2025Gabriel Rubinstein, exviceministro de Economía con Sergio Massa, criticó al gobierno de Javier Milei en medio de la discusión cambiaria y los intentos de acuerdo con el FMI.
Según Rubinstein, la postura del presidente sobre el tipo de cambio obstaculiza la llegada de fondos frescos del organismo.
Rubinstein recordó un video en el que Milei, durante el macrismo, analizaba por qué el FMI no había girado más fondos para la Argentina.
“La tensión técnica con el FMI es porque lo que quería hacer Caputo [como ministro de Macri] era utilizar las reservas para tener más grado de libertad en hacer la política monetaria. ¿Y sabés lo que le dijo el FMI? ‘No te voy a poner guita adentro del Banco Central para patinarte una aventura electoral. Ya me enganchaste, ya me anotaste, ahora te voy a limitar’. Estaban hablando de US$20.000 millones y le dieron nada más que US$5000 millones, porque le dijeron ‘basta, no podés patinarte la guita en una aventura electoral’“, comentaba Milei en esa época.
Entonces, Rubinstein lo trajo al presente y marcó: “¡Buen hallazgo! Se estaría repitiendo la historia, pero ahora el que la sufre es Milei. El orden macro no solo es el orden fiscal (que Milei lo empezó a concretar desde el día uno), sino también el orden cambiario. Y acá, ¡zas! ¡Quedamos empantanados! Y presos, una vez más, del populismo electoral".
El actual director de la consultora YIER advirtió que el Gobierno necesita un acuerdo con el FMI para obtener los recursos, pero cuestionó si el Fondo aceptará la actual política cambiaria. "¿No aceptarían que vendas [los dólares] a $1100? ¡Claro! ¡Como van a aceptarlo si están convencidos de que tenés atraso cambiario!", expresó en su cuenta de X.
Caputo podría viajar a Washington para cerrar los detalles del acuerdo, mientras persisten dudas sobre el monto y la política cambiaria.
La baja coincide con los procedimientos del gobierno porteño en zonas críticas.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.