
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
La agrupación que lidera Máximo Kirchner salió a la calle con la consigna "Milei cagón, no a la proscripción" tras la media sanción en Diputados. También sostuvo en redes: "Quieren bajarla y no saben cómo hacer".
Política13 de febrero de 2025Tras la aprobación en Diputados de la Ley de Ficha Limpia, que impediría candidaturas de condenados en segunda instancia por corrupción, La Cámpora reaccionó con una ofensiva en redes y pintadas en la vía pública.
"Milei cagón, no a la proscripción", escribieron en paredes y carteles, en alusión a la posibilidad de que la norma afecte una eventual candidatura de Cristina Kirchner si es aprobada en el Senado.
Además, la organización publicó una foto de la expresidenta en sus cuentas oficiales con la leyenda: "Quieren bajarla y no saben cómo hacer".
La senadora Anabel Fernández Sagasti también se sumó al repudio al retuitear un mensaje del periodista Iván Schargrodsky, quien aseguró que, según números del Gobierno, CFK tiene "un piso de 40 puntos" en la provincia de Buenos Aires.
"Qué miedo le tienen, por eso acuden a ComodoroPro con Ficha Limpia", escribió la legisladora, en una crítica directa al macrismo y la justicia.
Mientras el kirchnerismo denuncia una maniobra para sacar a Cristina de la cancha, en el oficialismo apuestan a que la norma no prospere en el Senado, convencidos de que enfrentar a la exmandataria en las urnas les garantiza un triunfo que marque el final del ciclo kirchnerista.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.