
Cambio en la Secretaría Legal y Técnica: renunció Herrera Bravo y asumió Ibarzabal Murphy
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
El oficialismo permitió la media sanción en Diputados, pero en Balcarce 50 creen que la candidatura de CFK le conviene a LLA. La estrategia libertaria es dividir al peronismo y enterrar el kirchnerismo en una derrota electoral.
Política13 de febrero de 2025La aprobación de Ficha Limpia en la Cámara de Diputados pareció un triunfo para la agenda anticorrupción del gobierno de Javier Milei, pero en la Casa Rosada tienen otros planes. En el Senado, el oficialismo no moverá un dedo para garantizar la sanción definitiva y todo indica que la ley no verá la luz.
¿El motivo? En Balcarce 50 sostienen que a La Libertad Avanza (LLA) le conviene enfrentar a Cristina Kirchner en las urnas para dar un golpe político que marque el final del kirchnerismo. Según los cálculos libertarios, la expresidenta tiene una alta intención de voto dentro del peronismo, pero también arrastra una imagen negativa que la haría fácilmente derrotable.
Si CFK decide presentarse, el mileísmo apuesta a capitalizar el rechazo que genera y a consolidarse como la única fuerza capaz de sepultar definitivamente el ciclo kirchnerista.
El plan libertario tiene dos ejes. Por un lado, darle aire a CFK para que su eventual candidatura mantenga dividido al peronismo y, por otro, impulsar dirigentes peronistas por fuera de su conducción.
Desde hace meses, operadores de LLA trabajan en acuerdos con intendentes y gobernadores del PJ alejados de La Cámpora. En la lista figuran nombres como:
Estos movimientos ya venían tomando forma desde octubre pasado, cuando Zabaleta y Gray se reunieron con Milei en territorio bonaerense. En ese momento, desde el oficialismo reconocían que trabajaban en una estrategia conjunta con sectores del PJ desencantados.
“Quieren colaborar y estamos viendo la forma de caminar juntos”, se escuchaba en los pasillos de Balcarce 50.
El proyecto de Ficha Limpia fue incluido en el temario de sesiones extraordinarias como una concesión a la agenda del PRO, pero desde el oficialismo nunca hubo un interés real en sacarlo adelante.
A fines del año pasado, Milei bloqueó el intento del PRO de aprobar su propia versión de la ley. Pero cuando las críticas por un supuesto pacto con Cristina se hicieron más fuertes, dio marcha atrás y envió su propio proyecto al Congreso.
El texto obtuvo la media sanción en Diputados, pero en el Senado no tiene los votos para avanzar, y LLA no hará esfuerzos para conseguirlos. Como ejemplo, en la Casa Rosada recuerdan que para suspender las PASO se necesita el apoyo de Unión por la Patria, algo que no sucedió.
Una fuente libertaria fue aún más clara: "Si hay algo que nos diferencia del macrismo es que nosotros no usamos a Comodoro Py para operar en la política".
El mensaje es directo: LLA no quiere entrar en la lógica judicial del PRO y prefiere derrotar a CFK en las urnas antes que proscribirla.
Esta no es la primera vez que Milei se despega de la agenda de sus socios del PRO. Lo mismo ocurrió con el caso del senador Edgardo Kueider, encontrado en Paraguay con dinero sin declarar.
En aquel momento, el gobierno se opuso a removerlo, aunque terminó cediendo a la presión y votó su expulsión. Algo similar ocurrió con Ficha Limpia, donde primero boicoteó la versión del PRO y luego terminó impulsando una propia sin demasiadas ganas de que se convierta en ley.
Ahora, el escenario está planteado: el peronismo del Senado frenará la ley y Milei no hará nada para evitarlo. En Balcarce 50 creen que esa es la mejor jugada para consolidar el poder libertario y terminar de debilitar a un peronismo que sigue sin rumbo.
Por ahora, en la Casa Rosada apuestan todo a un duelo Milei vs. Cristina en 2025, convencidos de que la mejor manera de terminar con el kirchnerismo no es impedir que compita, sino ganarle en las urnas.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El vocero presidencial defendió su candidatura y marcó diferencias con el macrismo: “No tenemos la misma agenda”.
Mauricio Novelli, fundador de N&W y señalado como articulador del proyecto, aparece en registros oficiales. La Justicia investiga su rol en la presunta estafa cripto.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.