
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Fernanda Astorino se convirtió en la tercera jefa comunal bonaerense en saltar al partido de Milei. El PRO la acusó de "oportunista" y adelantó que designará un nuevo referente en el distrito.
Política13 de febrero de 2025La intendenta de Capitán Sarmiento, Fernanda Astorino, oficializó su pase de PRO a La Libertad Avanza, convirtiéndose en la tercera jefa comunal bonaerense en pegar el salto.
El PRO reaccionó con dureza y la acusó de "oportunista". "Defraudó a quienes la votaron", expresó el partido en un comunicado.
Astorino sigue el camino de Ramiro Egüen (25 de Mayo) y Diego Valenzuela (Tres de Febrero), pero su pase generó la primera manifestación orgánica del PRO contra un intendente que deja el espacio.
"El PRO inició el cambio en Capitán Sarmiento con Javier Iguacel, y hoy la intendenta decide abandonar ese camino", se quejaron desde el partido.
En el cierre del texto, el PRO adelantó que en los próximos días designará un nuevo referente en el distrito, marcando su intención de sostener presencia política en la localidad.
Con este pase, el partido de Milei sigue sumando intendentes bonaerenses, mientras el PRO enfrenta una interna sobre cómo posicionarse frente al Gobierno.
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.