La UCR exige al Gobierno detalles sobre los vínculos de Milei con $LIBRA

Diputados radicales presentaron un pedido de acceso a la información pública para conocer cómo se planificó el lanzamiento de la criptomoneda que promocionó el Presidente.

Política20 de febrero de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

Los diputados nacionales de la UCR, Karina Banfi y Fabio Quetglas, presentaron un pedido de acceso a la información pública para que el Gobierno detalle los vínculos del presidente Javier Milei con los promotores de la criptomoneda $LIBRA y la planificación de su difusión.

El pedido se enmarca en el escándalo del Criptogate, que estalló luego de que Milei promocionara el activo digital en su cuenta de X, generando un furor de compra que derivó en pérdidas millonarias para inversores. El derrumbe del token desató denuncias judiciales por presunta estafa y violación a la Ley de Ética Pública.

“Las investigaciones judiciales y parlamentarias que eventualmente se pongan en marcha deben ser respondidas por el Poder Ejecutivo con la imprescindible puesta a disposición, colaboración y apertura en la información”, sostuvo Banfi.

En el pedido de informes, los legisladores solicitaron que el Gobierno:

  • Explique el mecanismo por el cual $LIBRA iba a permitir el financiamiento de emprendimientos privados, tal como indicó Milei en su publicación en X, que luego fue eliminada.
  • Precise qué información recibió el Presidente sobre la criptomoneda de parte de los empresarios con los que se reunió previamente: Hayden Davis, Julián Peh y Mauricio Novelli.
  • Informe si existe alguna relación contractual entre Milei y Davis, quien en entrevistas recientes afirmó haber asesorado al mandatario en temas financieros.
  • Detalle cómo se planificó la difusión de $LIBRA en la cuenta presidencial y si estaba previsto que Milei publicara un video promocional, como sugirió Davis en sus declaraciones.
  • Aclare si existe un compromiso entre el Presidente o su entorno con Davis respecto del destino de los cerca de 100 millones de dólares generados por la operatoria con $LIBRA, y que el empresario dice tener bajo su custodia.

"Es importante que la sociedad sepa qué preguntas aún no han sido respondidas por el Presidente. Esta crisis debe ser una oportunidad para fortalecer las instituciones de nuestra República", concluyó Banfi.

Mientras tanto, el Gobierno sigue sin dar explicaciones claras sobre el escándalo, y la presión política y judicial crece.

Te puede interesar
Lo más visto