
Máximo Kirchner: "El peronismo va a volver para poner de pie a la Argentina"
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
La norma endurece las condiciones de reincidencia y crea la figura de reiterancia para evitar la liberación de delincuentes con múltiples procesos abiertos.
Política21 de febrero de 2025El Senado aprobó este jueves el proyecto que endurece la reincidencia y establece la figura de "reiterancia delictiva", con el objetivo de evitar la liberación de delincuentes con antecedentes penales. Con 67 votos afirmativos y sin rechazos ni abstenciones, la Cámara alta convirtió en ley la iniciativa, que ya tenía media sanción de Diputados.
El proyecto modifica el Código Procesal Penal Federal y establece que una persona que haya sido procesada y cometa un nuevo delito deberá ser detenida de inmediato. También se amplía el concepto de reincidencia, definiendo como reincidente a quien haya sido condenado a prisión en dos o más oportunidades con sentencia firme.
El debate se dio en un contexto de creciente preocupación por la inseguridad y de tensiones entre el presidente Javier Milei y el gobernador bonaerense Axel Kicillof por el aumento del delito en el conurbano.
El presidente de la Comisión de Justicia y Asuntos Penales, el libertario Juan Carlos Pagotto, respaldó la iniciativa y sostuvo que es una herramienta clave contra el delito: "La Justicia penal está sobrepasada. Necesitamos nuevas cárceles, reformular el sistema y que las normas de excarcelación se cumplan".
Desde Unión por la Patria, el senador Oscar Parrilli cuestionó algunos aspectos del proyecto, pero votó a favor en general: "Vamos a acompañar dos artículos, pero rechazaremos el resto que establece la reiterancia".
Por su parte, el senador libertario Ezequiel Atauche defendió el proyecto y destacó su importancia: "No podemos seguir permitiendo la puerta giratoria. Si hoy se escucha a los argentinos, entonces deberíamos aprobar esta ley sobre reincidencia y reiterancia en el delito".
El jefe de La Cámpora apuntó contra Milei por el acuerdo con el FMI, criticó la Ley Bases y defendió el rol de Cristina Kirchner.
Un manifestante le arrojó cerveza en vivo al periodista Ramiro Fornataro y protagonizó un cruce cargado de tensión.
Ex JP Morgan y Goldman Sachs, fue la primera opción para el BCRA. Hoy asesora en temas estratégicos y busca posicionar al país como polo global de inteligencia artificial.
El escándalo cripto, la recesión económica y la inseguridad detonaron el humor social. Consultoras registran fuertes caídas en Córdoba y Rosario.
El gobernador logró captar figuras de distintos espacios mientras el peronismo, la izquierda, el mileísmo y JxC quedaron divididos para el 11 de mayo.