
Uno de los apuntados por la debacle PRO rompió el silencio: "Esto no termina acá"
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
En un cambio de postura, el gobierno de Javier Milei decidió no respaldar la resolución que exigía a Rusia retirar sus fuerzas militares de Ucrania. El vínculo entre Milei y Zelensky había sido de apoyo mutuo hasta el momento.
Política24 de febrero de 2025El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, sorprendió al abstenerse en la votación de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania. Este giro en la política exterior se da tras las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a Volodímir Zelensky de “dictador” por no haber convocado elecciones en medio del conflicto bélico.
La resolución, impulsada por Estados Unidos durante la administración de Joe Biden, recibió 93 votos a favor, 18 en contra (entre ellos, Rusia y Estados Unidos), y 73 abstenciones, incluida la de Argentina. El texto reiteraba el “compromiso con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania”, y hacía un llamado a una “paz justa”.
Hasta el momento, el presidente Milei y Zelensky mantenían una relación de amistad, con mensajes de apoyo mutuo. De hecho, el líder ucraniano había asistido a la asunción de Milei en diciembre de 2023 y en varias ocasiones elogió las reformas impulsadas por la administración libertaria. “Javier ha trabajado incansablemente para modernizar la Argentina y poner al país en el camino para superar los desafíos económicos, financieros y sociales”, había señalado Zelensky a finales de 2024.
Este cambio de postura del gobierno argentino genera incertidumbre sobre el futuro de la relación entre ambos países y evidencia un alineamiento diferente respecto de las potencias mundiales.
César “Tuta” Torres, secretario de Gobierno porteño y operador clave de Jorge Macri, publicó un mensaje tras la derrota electoral y llamó a una autocrítica interna.
Tras la derrota en CABA, creció la presión para cerrar filas con La Libertad Avanza. Ritondo y Santilli negocian bajo los términos de Karina Milei.
Con 20 legisladores, el PJ encabezará el nuevo mapa parlamentario porteño. El PRO quedó con 11 bancas propias y deberá negociar la gobernabilidad. La Libertad Avanza será el segundo bloque.
La cuenta atribuida al asesor presidencial desapareció tras las elecciones. Ahora sería @MileiLibertador.
Con solo el 2,3% de los votos, Evolución quedó fuera de la Legislatura y selló una elección catastrófica para el radicalismo porteño.