Giro diplomático: Argentina se abstuvo en la ONU de apoyar una resolución contra Rusia

En un cambio de postura, el gobierno de Javier Milei decidió no respaldar la resolución que exigía a Rusia retirar sus fuerzas militares de Ucrania. El vínculo entre Milei y Zelensky había sido de apoyo mutuo hasta el momento.

Política24 de febrero de 2025Sección PaísSección País
karinamilei-javierucrania1

El gobierno argentino, liderado por Javier Milei, sorprendió al abstenerse en la votación de una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas que exigía a Rusia retirar "de inmediato, por completo y sin condiciones todas sus fuerzas militares" de Ucrania. Este giro en la política exterior se da tras las críticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien calificó a Volodímir Zelensky de “dictador” por no haber convocado elecciones en medio del conflicto bélico.

La resolución, impulsada por Estados Unidos durante la administración de Joe Biden, recibió 93 votos a favor, 18 en contra (entre ellos, Rusia y Estados Unidos), y 73 abstenciones, incluida la de Argentina. El texto reiteraba el “compromiso con la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania”, y hacía un llamado a una “paz justa”.

Hasta el momento, el presidente Milei y Zelensky mantenían una relación de amistad, con mensajes de apoyo mutuo. De hecho, el líder ucraniano había asistido a la asunción de Milei en diciembre de 2023 y en varias ocasiones elogió las reformas impulsadas por la administración libertaria. “Javier ha trabajado incansablemente para modernizar la Argentina y poner al país en el camino para superar los desafíos económicos, financieros y sociales”, había señalado Zelensky a finales de 2024.

Este cambio de postura del gobierno argentino genera incertidumbre sobre el futuro de la relación entre ambos países y evidencia un alineamiento diferente respecto de las potencias mundiales.

Te puede interesar
Lo más visto