
El Gobierno fija un recargo del 6% en el gas para sostener el fondo de subsidios
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
El Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria, pero la Federación Gráfica Bonaerense convocó a un plenario urgente para resistir el cierre de la histórica planta de Avellaneda.
Economía y negocios27 de febrero de 2025La empresa industrial Anselmo Morvillo SRL, una de las más emblemáticas del sector gráfico, anunció el cierre definitivo de su planta en Avellaneda y el despido de más de 200 trabajadores. La decisión generó un fuerte rechazo por parte del gremio gráfico, que denunció un lock out patronal y convocó a un plenario urgente de delegados.
Si bien el Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, dictó la conciliación obligatoria por 15 días hábiles, la Federación Gráfica Bonaerense (FGB) advirtió que no se quedará de brazos cruzados. En un duro comunicado, el gremio liderado por Héctor Amichetti responsabilizó a la empresa por descargar la crisis “sobre las espaldas de las familias trabajadoras” y repudió las políticas del gobierno de Javier Milei, a las que acusó de “destruir la industria nacional y atacar los derechos laborales y sindicales”.
En su comunicado oficial, la compañía sostuvo que se encuentra en una “situación económica y financiera terminal” y que, tras casi medio siglo de actividad, “ya no podemos seguir adelante”. Además, mencionó los antecedentes de cierre en el sector, como los casos de Donnelly en 2014, AGR en 2016 e IPESA en 2020, para justificar su decisión.
Por ahora, la conciliación obligatoria impide que la empresa avance con los despidos, pero la incertidumbre entre los trabajadores sigue en aumento. Desde el gremio insistieron en que buscarán “implementar la solidaridad activa en defensa de la fuente de trabajo”, lo que podría derivar en medidas de fuerza en los próximos días.
La crisis en el sector gráfico se suma a un panorama industrial golpeado por la recesión y la caída del consumo, lo que hace temer que el caso de Anselmo Morvillo no sea el último.
Economía oficializó la medida que impactará desde abril en las tarifas residenciales, en el marco del ajuste y la reestructuración de subsidios.5
A través de un decreto, oficializó aumentos para nafta y gasoil desde el 1° de abril. En mayo se aplicará el impacto total de los incrementos postergados durante 2023 y 2024.
La Cámpora tensó la cuerda con un proyecto sorpresa y Kicillof dio plazo hasta el jueves. El gobernador busca plebiscitar su gestión y Cristina amaga con ser candidata.
Tras el fin del congelamiento, los senadores cobrarán más de 9 millones. En la Rosada acusan a la vice de “necesitar caja”.
El presidente Milei designó a su asesora jurídica de confianza y unificó áreas clave para acelerar reformas.