
Piden explicaciones por el viaje a Bakú de funcionarios de la SIDE
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
El Gobierno bonaerense advirtió que la huelga "carece de legitimidad" y anunció descuentos salariales. La rama opositora de SUTEBA denuncia una “paritaria de miseria” y ratificó la medida de fuerza.
Política04 de marzo de 2025El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, decidió descontar el día a los docentes que adhieran al paro convocado por SUTEBA Multicolor, la rama opositora del gremio que lidera Roberto Baradel. La medida de fuerza está programada para este miércoles 5 de marzo, en coincidencia con el inicio del ciclo lectivo.
El Ministerio de Trabajo bonaerense, encabezado por Walter Correa, sostuvo en un comunicado que la huelga "carece de legitimidad", ya que solo los sindicatos formalmente reconocidos pueden convocar a un paro.
"Una decisión de tales características pone en riesgo el salario de los trabajadores de la educación que no presten tareas", advirtió el Gobierno provincial.
La disidencia de SUTEBA rechaza el acuerdo salarial alcanzado por la conducción oficialista del gremio, que aceptó un aumento del 9% en dos tramos (7% en febrero y 2% en marzo).
Para SUTEBA Multicolor, se trata de una "paritaria de miseria" que no contempla la pérdida del poder adquisitivo de 2024 ni garantiza un salario acorde a la canasta familiar.
Entre los reclamos que motivan el paro, los docentes exigen:
Además, solicitaron que se respete el derecho a huelga y que el gobierno de Kicillof no aplique descuentos salariales.
Mientras el gobernador destaca que por sexto año consecutivo las clases comenzarían sin conflictos, la protesta de SUTEBA Multicolor amenaza con complicar el arranque del ciclo lectivo en la provincia.
Pese a la advertencia del Ejecutivo bonaerense, la agrupación opositora ratificó el paro, desafiando tanto a la administración de Kicillof como a la conducción oficialista del gremio.
El conflicto docente sigue en pie y el tironeo entre la Provincia, los sindicatos y el Gobierno nacional anticipa un año escolar atravesado por la tensión.
El diputado Esteban Paulón exigió a la Bicameral de Inteligencia que investigue el caso; advirtió sobre un posible caso de malversación de caudales públicos y/o peculado.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.
El banco proyecta tres trayectorias cambiarias según el resultado electoral y advierte que, más allá del apoyo de EE.UU., el Gobierno deberá ajustar el régimen para acumular reservas.
En la asamblea anual del Fondo y el Banco Mundial, la directora gerente dijo que el organismo trabaja “de la mano” con el Tesoro de EE.UU. y otros socios. Destacó baja de la inflación, superávit y caída de la pobreza, y llamó a “sostener el rumbo”.
Se trata del subsecretario administrativo José Francisco Lago Rodríguez y el director de la SIA, Alejandro Colombo, quienes viajaron rumbo a Azerbaiyán con el pretexto de participar de un encuentro con representantes de otros servicios de inteligencia. Lago Rodríguez se fue sin valija y volvió con tres.