
Hackearon la cuenta de José Luis Espert para promocionar la criptomoneda $LIBRA
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
El jefe de Gabinete calificó de “ridícula” la actitud del diputado radical y minimizó el conflicto. Además, anticipó novedades sobre el acuerdo con el FMI.
Política05 de marzo de 2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se metió de lleno en la polémica entre Facundo Manes y Santiago Caputo, y acusó al diputado radical de usar el episodio como parte de su campaña política.
"Lo conozco hace varios años y me sorprendió su actitud en la Cámara. Generó bastante indignación en el Congreso. Fue una actitud preparada, llevar la Constitución para increpar al Presidente en un acto institucional", afirmó en declaraciones radiales.
Francos cuestionó la postura de Manes sobre la designación de Ariel García Mansilla en la Corte Suprema, calificando su intervención como "fuera de lugar y ridícula".
"¿Quién es el que se expide sobre la constitucionalidad de un acto? La Corte Suprema. Si los cuatro jueces le tomaron juramento, quiere decir que estaba bien. Es ridículo que un diputado cuestione la constitucionalidad de la designación", disparó.
También minimizó el cruce con Santiago Caputo, asegurando que el asesor presidencial sólo le cuestionó lo que había dicho, y desestimó la denuncia judicial anunciada por el radicalismo:
"Si Manes quiere hacer una especie de campaña política con esto, allá él. No veo motivos para una acción judicial", sentenció.
En otro tramo de la entrevista, Francos respaldó la política económica del oficialismo y relativizó las advertencias del exministro Domingo Cavallo, quien alertó sobre el impacto de una posible devaluación.
"Varias veces Cavallo ha publicado su visión, lo sigo y es amigo mío, pero también sé que se equivoca. Ha dicho varias veces que la inflación no iba a bajar y la cuestión es que bajó", afirmó.
El jefe de Gabinete también adelantó que en los próximos días habrá novedades sobre el acuerdo con el FMI, tras los elogios de la subdirectora del organismo, Gita Gopinath.
"El acuerdo requiere pasos en el Fondo y en la Argentina, con lo cual vamos a tener noticias concretas pronto", anticipó.
Finalmente, celebró el respaldo de Donald Trump y confirmó que el Gobierno trabaja en avanzar hacia un Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos.
Con este discurso, Francos salió a bajarle el tono a la disputa entre Manes y el Gobierno, mientras refuerza la línea oficialista de que el foco debe estar en la economía y la estabilidad política.
El diputado de La Libertad Avanza fue víctima de un ataque en X, donde publicaron un mensaje vinculado a la polémica cripto.
La Libertad Avanza, el PRO y la UCR no dieron quórum y frenaron el debate sobre la moratoria y los medicamentos gratuitos.
El “asesor” Juan Manuel Di Teodoro, que era investigado por sus millonarios viajes al exterior, prefirió renunciar antes que responder a la auditoría y ser denunciado en Comodoro Py. Los videos, prueba contundente del delito.
El presidente de la Cámara baja pidió a los diputados libertarios que "griten y puteen" durante el debate del DNU del FMI. Minutos después, Almirón protagonizó una escena insólita intentando reconciliarse con Zago, quien ni siquiera estaba en el recinto.
El legislador del PRO advirtió que la división del voto opositor le da chances al peronismo en CABA y apuntó directamente contra Karina Milei y Horacio Rodríguez Larreta.
Carlos Vaudagna declaró en causas de corrupción y lavado de dinero, apuntando contra jueces, empresarios y operadores financieros.
Formaron “Convicción Federal” para diferenciarse de la conducción de CFK, pero seguirán dentro del interbloque.