
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Desde Casa Rosada apuntaron contra la huelga general y la reaparición del exministro de Economía
Política17 de marzo de 2025El Gobierno calificó de oportunista la convocatoria de la CGT a un nuevo paro general y minimizó la reaparición pública de Sergio Massa, al señalar que ambos eventos representan "el regreso de los muertos vivos".
Un funcionario con despacho en Casa Rosada deslizó que la central sindical "no le hizo ni un solo paro a Alberto Fernández", pero ahora rompe un año de tregua con la gestión de Javier Milei.
"Estuvieron un año sin hacer paros porque veían que los salarios le estaban ganando a la inflación. Ahora, después de los incidentes en el Congreso, vuelve la CGT y también volvió Massa. Es el regreso de los muertos vivos", ironizó la fuente consultada.
La CGT confirmó que hará su tercera huelga general contra Milei, con fecha tentativa para el 8 de abril, en un contexto de tensión creciente con el Gobierno.
Desde el oficialismo también vinculan la medida de fuerza con la crisis de las obras sociales sindicales, que se agudizó tras la decisión del Ejecutivo de permitir el traspaso directo de los aportes a las prepagas, eliminando la intermediación de los gremios.
"El paro es porque se les acabó la caja de las obras sociales", sostuvo el dirigente libertario.
Por otro lado, Sergio Massa reapareció el fin de semana en un acto del Frente Renovador, donde se mostró confiado en un triunfo del peronismo en las elecciones legislativas de este año.
La referencia a El regreso de los muertos vivos, película de 1985 que se convirtió en un clásico del cine de zombies, grafica el tono con el que el Gobierno interpreta el retorno de la CGT a la protesta y de Massa a la arena política.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.