Caso $Libra: la oposición avanza con interpelaciones y una comisión investigadora

La oposición reunió una mayoría de firmas en Diputados para interpelar a Milei y sus funcionarios por el escándalo del caso $Libra, pero el oficialismo bloqueó los dictámenes con el argumento de que la sesión era solo informativa. También se impulsa una comisión investigadora.

Política18 de marzo de 2025Sección PaísSección País
GmVzfnnXsAAaAZ9

Un fuerte cruce se produjo en la Cámara de Diputados luego de que la oposición reuniera una mayoría de firmas para interpelar a Javier Milei y varios de sus funcionarios por el escándalo del caso $Libra. En un plenario de comisiones realizado este martes, los libertarios bloquearon los dictámenes con el argumento de que la reunión era solo informativa, lo que desató acusaciones de maniobras dilatorias. A su vez, la oposición impulsó la creación de una comisión investigadora, mientras el oficialismo insiste en postergar la discusión.

Interpelaciones bloqueadas y tensión en el plenario

Durante el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Finanzas y Justicia, sectores opositores lograron reunir más de 49 firmas en distintos dictámenes para interpelar a Milei, su hermana Karina, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y otros funcionarios.

El dictamen de Unión por la Patria y la izquierda busca citar a todos los implicados en denuncias y notas periodísticas, incluyendo a Luis Caputo. Otros sectores opositores, como Democracia para Siempre y la Coalición Cívica, presentaron dictámenes más acotados, priorizando la interpelación de Francos, Manuel Adorni y Mariano Cúneo Libarona.

Desde el oficialismo, el diputado libertario Gabriel Bornoroni desestimó el intento opositor y acusó al kirchnerismo de montar “un show” para perjudicar al Gobierno. La diputada radical Karina Banfi también rechazó los dictámenes y advirtió que hacerlo en una sesión informativa sería “un antecedente perverso”.

Dilaciones y un plenario en el aire

El presidente de la comisión, Nicolás Mayoraz, cerró la sesión asegurando que no se había presentado ningún dictamen y que la firma se realizaría al día siguiente. Esto desató un cruce con Cecilia Moreau, quien lo acusó de “mentir” y aseguró que los dictámenes ya habían sido enviados por correo electrónico.

Desde el peronismo admitieron que el plenario de mañana podría no concretarse, ya que la sesión sobre el DNU del FMI y la marcha de jubilados podrían extenderse hasta la noche. Sin embargo, insistieron en que las interpelaciones siguen en pie y serán tratadas en cuanto se convoque nuevamente a la comisión.

Comisión investigadora: otro frente de batalla

Además de las interpelaciones, la oposición logró juntar 36 firmas para crear una comisión investigadora del caso $Libra en Diputados. El proyecto contó con el respaldo de Democracia para Siempre, la Coalición Cívica, Encuentro Federal y Unión por la Patria, pero no consiguió el apoyo suficiente para impulsar un juicio político contra Milei, algo que algunos sectores consideraron "excesivo".

Los libertarios insistieron en que el dictamen debía firmarse recién el 19 de marzo y rechazaron los despachos presentados. No obstante, la oposición advirtió que podría llevar el tema al recinto para que el cuerpo legislativo defina si los dictámenes firmados hoy son válidos.

Te puede interesar
Lo más visto
Escuchar artículo