
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El presidente suspendió su agenda internacional mientras el Gobierno endurece su postura frente a las protestas y crece la presión por la caída de reservas.
Política19 de marzo de 2025Javier Milei canceló su viaje a Israel, previsto para el 23 de marzo, en medio de un escenario interno cada vez más convulsionado. La suspensión del viaje, confirmada por el Jerusalem Post, responde a "los acontecimientos internos en Argentina", en un contexto de tensión por la nueva marcha de jubilados y la creciente crisis económica.
El presidente tenía previsto firmar junto a Benjamín Netanyahu un memorándum por la Libertad, la Democracia, contra el Terrorismo y el Antisemitismo, además de recibir el Premio Génesis, conocido como el "Nobel judío", en reconocimiento a su respaldo a Israel.
Sin embargo, tras la violenta represión de la última movilización y con el Gobierno en modo confrontativo, Milei decidió postergar su agenda internacional. La semana pasada también suspendió un viaje a España, donde iba a recibir el Premio Escuela de Salamanca.
La decisión de Milei llega en un momento crítico, con un Gobierno que endurece su postura frente a la protesta social. En la previa de una nueva marcha de jubilados, el oficialismo insiste con la teoría del intento de desestabilización, buscando instalar un paralelismo con la crisis de 2001.
Desde el oficialismo, la diputada Lilia Lemoine acusó a sectores de la oposición de impulsar un "golpe de mercado" para generar una devaluación. "Los mismos que hicieron el golpe en 2001 quieren el golpe ahora", lanzó, retomando la línea discursiva del presidente, que responsabiliza a Clarín por la presión sobre el dólar.
Mientras tanto, la interna dentro del oficialismo sigue al rojo vivo: Victoria Villarruel, en un nuevo intento de marcar diferencias, se solidarizó con los heridos por la represión y defendió el reclamo de los jubilados.
En paralelo, el Ministerio de Seguridad desplegó un inédito operativo en el Congreso, con corte de accesos y advertencias en estaciones de tren. En los autoparlantes y pantallas de las terminales ferroviarias del AMBA, se repite un mensaje de Patricia Bullrich: “La policía va a reprimir todo atentado contra la República”.
La campaña oficial fue replicada por funcionarios como Manuel Adorni y su segundo, Javier Lanari, quien agregó: “El que las hace, las paga. Y el que avisa, no traiciona”.
Con el Congreso vallado y el centro porteño militarizado, el Gobierno apuesta a una nueva muestra de fuerza, mientras la crisis política y económica sigue escalando.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
La calificadora destacó mejoras fiscales y monetarias, aunque advirtió por riesgos del nuevo esquema cambiario.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.