
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
Iván Matías Cheang, que había rescatado a Fran Fijap en una protesta, fue identificado por un periodista de C5N.
Política20 de marzo de 2025En la nueva marcha de jubilados de este miércoles en el Congreso, manifestantes identificaron y echaron a un infiltrado de la Policía, quien intentó pasar desapercibido con una boina y un disfraz de militar.
El protagonista fue Iván Matías Cheang, el mismo que en octubre del año pasado rescató al influencer libertario Fran Fijap de un intento de linchamiento durante una protesta universitaria. En aquella ocasión, el propio Cheang admitió en una entrevista en Radio Con Vos que "daba asistencia al personal policial".
Esta vez, Cheang no tuvo la misma suerte. Fue descubierto por el periodista Mauro Fulco, de C5N, quien lo siguió por una cuadra mientras intentaba entrevistarlo. El infiltrado evitó responder preguntas y escapó de la zona mientras los manifestantes lo identificaban.
"Vas de negro y no de azul", lo chicaneó Fulco, en referencia a la frase de Javier Milei de la semana pasada, cuando justificó la represión asegurando que "los buenos son los de azul".
La presencia de agentes encubiertos en las manifestaciones ha sido un tema de polémica desde la violenta represión de la marcha anterior. En redes sociales y medios se han denunciado casos de policías infiltrados, volquetes con piedras estratégicamente colocados y patrulleros abandonados en puntos clave.
El accionar de Patricia Bullrich quedó en el centro de la escena tras estos episodios, con acusaciones de montaje y provocación para justificar las cargas policiales. Con la identificación de Cheang en la marcha de jubilados, la sospecha sobre la presencia de infiltrados en las protestas opositoras vuelve a quedar expuesta.
Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".
El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.
El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.