Pichetto: "El Gobierno va a tener una caja de herramientas en la que la motosierra ya no entra"

El diputado respaldó la aprobación del DNU del FMI pero advirtió que no tolerará más ajustes sobre los jubilados. También criticó la falta de explicaciones sobre $Libra y el nivel de debate en el Congreso.

Política20 de marzo de 2025Sección PaísSección País
720 (1)

El diputado Miguel Ángel Pichetto aseguró que, tras la aprobación del DNU del acuerdo con el FMI, el Gobierno "va a tener una caja de herramientas en la que la motosierra ya no entra". En ese sentido, advirtió que no se pueden seguir aplicando recortes sobre los jubilados.

"Ese esfuerzo ya lo hizo el pueblo argentino. No es concebible jubilados con ingresos de 250 dólares. No es sostenible", remarcó en declaraciones radiales.

Críticas al FMI y al Gobierno

Pichetto también apuntó contra el Fondo Monetario Internacional, al que acusó de enviar mensajes contradictorios sobre su postura respecto a los jubilados. "Por un lado tienen un discurso que les preocupan los jubilados, y por el otro lado hay actores del propio fondo que mandan al gobierno apretar más a los jubilados. No es tolerable", cuestionó.

Asimismo, criticó la ausencia del ministro de Economía, Luis Caputo, en el Congreso para brindar detalles del acuerdo con el organismo. "El Gobierno va a ser responsable del acuerdo que haga con el Fondo, y de las consecuencias que traiga aparejado ese acuerdo", sentenció.

El diputado también fue lapidario con la gestión de Javier Milei, a la que calificó de "precaria" por la falta de peso político de sus ministros. "Francos es el único que tiene entidad, el resto son grandes desconocidos y no gravitan para nada", disparó.

"El Gobierno no tiene capacidad de crecer ni consolidar una mayoría"

Pichetto también cuestionó la falta de interlocución del oficialismo con los sectores dialoguistas de la oposición y consideró que el discurso confrontativo de Milei ya perdió efecto.

"El Presidente vino el primero de marzo a las nueve de la noche, un horario bastante insólito. Había una presencia de casi 140 diputados que son los que medianamente piensan cada uno de sus actos en función del interés del país, y agredió a todos los que estábamos. Entonces ese sistema de comunicación política, eso está agotado", analizó.

Para el exsenador, el Gobierno "no tiene ninguna capacidad de crecer o de consolidar un espacio de mayoría", lo que afecta su estabilidad política y económica. "Ha trabajado sobre el bloqueo y sobre espacios de minoría que no le dan cierta estabilidad política para lograr la estabilidad económica. Y la interlocución es muy floja, no existe. No existe", sostuvo.

Caso $Libra y el "Congreso porquería"

Pichetto también se refirió a la polémica en torno a $Libra, la criptomoneda promocionada por el presidente y su entorno, y lamentó que el Gobierno no haya dado ninguna explicación. "Si no hay ninguna explicación, se profundiza la duda", alertó.

Finalmente, hizo un duro diagnóstico sobre el nivel de debate en el Congreso, al que calificó de "una porquería". Apuntó especialmente contra el bloque oficialista, al que acusó de falta de preparación y desorden.

"El Congreso es una porquería, es esto que a veces aparece lamentablemente donde algunos se pelean. Hay falta de expertise en el bloque oficialista. Siempre les digo, ‘traten de cuidar el escenario del Congreso para que pueda desarrollarse razonablemente y lograr el objetivo'. No entienden nada, hablan un montón de diputados", concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto