
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
"El gobierno de la Ciudad pretende apartarme del conocimiento de la causa basándose en una serie de afirmaciones dogmáticas y carentes de todo fundamento", replicó. Ahora decide la Cámara.
21 de abril de 2022El juez porteño Roberto Gallardo rechazó hoy la recusación del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en la causa por la utilización presuntamente ilegal de datos biométricos de casi diez millones de personas.
“El gobierno de la Ciudad pretende apartarme del conocimiento de la causa basándose en una serie de afirmaciones dogmáticas y carentes de todo fundamento y sin justificar en concreto, en ningún caso, como se habrían configurado las supuestas transgresiones al ordenamiento procesal”, respondió el magistrado a la recusación en su contra.
Gallardo es el juez que suspendió el programa de búsqueda de prófugos por reconocimiento facial en territorio porteño tras detectar que bajo ese ropaje fueron obtenidos datos de 9.900.282 personas.
Además, recordó que el gobierno porteño ya había intentado apartarlo del expediente, pero la medida fue rechazada incluso por la Cámara de Apelaciones local.
El rechazo a la recusación pasó ahora a estudio de la Sala I de la Cámara en lo Contencioso Administrativo, Tributario y de Relaciones de Consumo, que es la que resolverá si Gallardo sigue o no al frente del caso.
Mientras espera el dato de inflación de agosto, el oficialismo busca contener la interna, enfrenta citaciones en el Congreso y suma reclamos de la UBA, los gobernadores y hasta de los rusos.
La política arde. De las presuntas coimas en la ANDIS a la investigación por el caso $LIBRA, la Justicia pone contra las cuerdas al Gobierno. Mientras, los vetos de Milei calientan la calle y las internas recrudecen.
El mandatario anunciará el plan 2026 en cadena nacional tras tomarle juramento a Catalán. El Congreso se prepara para una ofensiva contra los vetos y la economía muestra nuevos signos de deterioro.