
El TSJ porteño apartó al juez Gallardo de la causa por los datos biométricos
Tres jueces se incilinaron por hacer lugar a la recusación planteada por el gobierno de la Ciudad.

Tres jueces se incilinaron por hacer lugar a la recusación planteada por el gobierno de la Ciudad.

Nidia Karina Cicero consideró que existe por parte de Gallardo “un manifiesto malestar respecto de la actuación" del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Subsidiariamente pidió que la Cámara Contenciosa dicte una medida que suspenda la decisión del juez Gallardo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.

"El gobierno de la Ciudad pretende apartarme del conocimiento de la causa basándose en una serie de afirmaciones dogmáticas y carentes de todo fundamento", replicó. Ahora decide la Cámara.

El gobierno porteño argumentó una supuesta “falta de imparcialidad” del magistrado que suspendió el sistema de reconocimiento facial, y lo acusó de ser "funcional al kirchnerismo".

La PSA realizará la extracción de la información de los servidores secuestrados por la Justicia. Esmeralda Mitre querellará a la Ciudad por espionaje.

La ola violeta dejó una larga lista de postulantes con alto reconocimiento —político, mediático o deportivo— que no lograron traducir su visibilidad en bancas. Quiénes son, distrito por distrito.

Con el escrutinio definitivo, el oficialismo peronista se impuso por una de las diferencias más ajustadas de la provincia. Entrarán Gabriela Pedrali (Federales) y Gino Visconti (LLA). El resultado potencia a Martín Menem de cara a 2027 y deja interrogantes sobre el dominio histórico del PJ.

El ministro de Desregulación dijo que el Gobierno enviará al Congreso reformas laboral y tributaria, un paquete penal complementario y una “Ley Bases 2” (Justicia, Código Civil y Comercial y educación). Aseguró que “trabajar más horas” no está en discusión y que el foco estará en formalizar empleo y flexibilizar convenios.

El expresidente respaldó las “ideas” de Javier Milei, anticipó que el PRO competirá con sello propio en 2027 y contó que volverá a reunirse con el Presidente en Olivos. Admitió cortocircuitos (“me gusta que no grite, que dialogue”) y defendió la alianza electoral: “Nos fortaleció”.

El consenso privado ubica el IPC por encima del 2,1% de septiembre, con estimaciones mayormente entre 2,2% y 2,8%. Alimentos y bebidas vuelven a traccionar, junto con el recalentamiento del dólar y precios regulados. El dato oficial del Indec saldrá el miércoles 12 de noviembre.