
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La expresidenta cruzó a Milei por la sanción de EEUU, el acuerdo con el FMI y la entrega de recursos.
Política22 de marzo de 2025Cristina Fernández de Kirchner reapareció este sábado en un acto en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA y no dejó títere con cabeza. En el marco del Congreso Educativo Nacional, la expresidenta denunció una “descomposición institucional” y cargó contra Javier Milei, el Congreso, el Poder Judicial y parte del peronismo.
En su intervención, apuntó directamente al decreto que habilita un nuevo acuerdo con el FMI, recientemente aprobado por Diputados. “Si los diputados peronistas de Catamarca, Misiones y Salta hubieran votado con el resto del bloque, este cheque en blanco no existiría”, lanzó.
Pero lo más picante vino al referirse a la prohibición de ingreso a Estados Unidos que le impuso el gobierno de Donald Trump por “corrupción significativa”. Según CFK, la sanción no fue casual. “Muy a pedido, este hombre no se la banca solo”, dijo en alusión a Milei, a quien acusó de haber solicitado la medida. También vinculó la movida de Washington con la negativa de la Cámara de Casación a su recurso en la causa Vialidad. “Este tribunal macrista se negó a revisar mi condena. Es todo parte de lo mismo”, denunció.
Cristina también le dedicó unas líneas al vocero presidencial. “Usar la metáfora de la rueda de auxilio para hablar del FMI… Horrible, hermano. La rueda de auxilio se usa cuando ya pinchaste. Y ustedes pincharon”, ironizó.
Además, criticó la reciente cesión de una mina de rodocrosita en Catamarca y lanzó: “¿Vale entregar la dignidad por una mina?”. En esa línea, apuntó al desconocimiento histórico del Presidente: “Es el presidente que no sabe cómo se llama San Martín. Lo llamó Juan José”, recordó.
También hubo palos para La Cámpora y el oficialismo del PJ. “Hay que volver a organizar políticamente al pueblo”, planteó, marcando el regreso de su rol como jefa del partido. En paralelo, denunció que “tres de los cuatro jueces de la Corte aceptaron ser designados por decreto y otro juró después de haber dicho que no lo haría”.
Cristina cerró su discurso llamando a marchar el 24 de marzo. Y dejó una advertencia: su regreso no es testimonial. Volvió al centro de la escena con la mira puesta en Milei, el FMI y la interna peronista.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.