El Gordo Dan, implacable con Reidel: “No insultes nunca más a los argentinos”

Tras la aclaración del jefe de asesores económicos de Milei, el influencer libertario redobló la crítica y le exigió un pedido de disculpas.

Política22 de marzo de 2025Sección PaísSección País

La polémica por la frase de Demián Reidel —“el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos”— sigue escalando dentro del propio oficialismo. Esta vez no fue por lo que dijo, sino por lo que no dijo: pese a su intento de aclaración, el economista no pidió disculpas. Y el Gordo Dan no se lo dejó pasar.

“A veces con pedir perdón alcanza. Los argentinos pusieron al mejor Presidente de la historia en el Sillón de Rivadavia. No insultes nunca más a los argentinos”, publicó el influencer libertario en su cuenta de X, marcando con dureza el límite interno al jefe del Consejo de Asesores Económicos de Javier Milei.

Reidel había intentado minimizar la controversia con un mensaje desafiante: “¿No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno. Y además saben que son pelotudeces. Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance”.

Pero lejos de apagar el fuego, esa respuesta terminó de confirmar que la frase original —pronunciada durante el Latam Forum ante empresarios e inversores— generó más rechazo que apoyo, incluso dentro de la militancia libertaria más activa en redes.

La exigencia pública de un pedido de disculpas marca un quiebre en la armonía discursiva que el oficialismo suele sostener en su ecosistema digital. Y expone, también, el malestar que generó la descalificación implícita hacia los propios ciudadanos en un contexto económico y social delicado.

Reidel, ex JP Morgan y Goldman Sachs, es una de las voces más escuchadas por el Presidente. Pero esta vez, hasta los propios le dijeron: así, no.

Te puede interesar
Lo más visto
G4NESSsWMAAHy0C

CABA: Bullrich le sacó 20 puntos a Recalde y LLA sumó 7 diputados

Sección País
Política26 de octubre de 2025

Con más del 90% escrutado, LLA se queda con dos de las tres bancas al Senado por la Ciudad y Mariano Recalde obtiene la restante. En Diputados, Alejandro Fargosi gana con 47,44% y proyecta 7 bancas para el oficialismo nacional; Fuerza Patria retiene 4, el FIT-U 1 y Ciudadanos Unidos 1.

ERPQIYQ5QZCVJMFMMY47JYQSOI

Las claves detrás del triunfo libertario, según el intelectual que anticipó la sociología del voto mileísta

Sección País
Política27 de octubre de 2025

Según Pablo Semán, el resultado no se explica por encuestas ni por táctica de campaña sino por una mutación social de al menos 15 años. El sociólogo señaló la desafección con el Estado, la individualización de los sectores populares, la desmovilización peronista en la Provincia y el colapso del “centro”. Adviertió: el apoyo a Milei es crítico y condicional.