
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
Tras la aclaración del jefe de asesores económicos de Milei, el influencer libertario redobló la crítica y le exigió un pedido de disculpas.
Política22 de marzo de 2025La polémica por la frase de Demián Reidel —“el problema es que estas áreas están pobladas de argentinos”— sigue escalando dentro del propio oficialismo. Esta vez no fue por lo que dijo, sino por lo que no dijo: pese a su intento de aclaración, el economista no pidió disculpas. Y el Gordo Dan no se lo dejó pasar.
“A veces con pedir perdón alcanza. Los argentinos pusieron al mejor Presidente de la historia en el Sillón de Rivadavia. No insultes nunca más a los argentinos”, publicó el influencer libertario en su cuenta de X, marcando con dureza el límite interno al jefe del Consejo de Asesores Económicos de Javier Milei.
Reidel había intentado minimizar la controversia con un mensaje desafiante: “¿No les da un poco de vergüenza decir semejantes pavadas? Es poco digno. Y además saben que son pelotudeces. Yo sigo laburando para que a pesar de ustedes el país avance”.
Pero lejos de apagar el fuego, esa respuesta terminó de confirmar que la frase original —pronunciada durante el Latam Forum ante empresarios e inversores— generó más rechazo que apoyo, incluso dentro de la militancia libertaria más activa en redes.
La exigencia pública de un pedido de disculpas marca un quiebre en la armonía discursiva que el oficialismo suele sostener en su ecosistema digital. Y expone, también, el malestar que generó la descalificación implícita hacia los propios ciudadanos en un contexto económico y social delicado.
Reidel, ex JP Morgan y Goldman Sachs, es una de las voces más escuchadas por el Presidente. Pero esta vez, hasta los propios le dijeron: así, no.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.