Se reaviva el debate por las dietas en el Senado: podrían subir a $9 millones en abril

El congelamiento votado el año pasado vence el 31 de marzo y, si no hay acuerdo político, los senadores quedarían enganchados a la paritaria legislativa.

Política23 de marzo de 2025Sección PaísSección País
360 (43)

El Senado vuelve a estar en la mira: el próximo 31 de marzo vence el congelamiento de las dietas y, si no se activa ninguna medida para prorrogarlo o modificarlo, los sueldos de los legisladores podrían escalar hasta los 9 millones de pesos en abril.

La discusión quedó reabierta esta semana y será uno de los temas centrales de la próxima reunión de Labor Parlamentaria, convocada en la previa de la sesión que debatirá los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para la Corte Suprema.

El último congelamiento fue prorrogado por decreto por la vicepresidenta Victoria Villarruel a inicios de este año, tras el fallido intento de tratar el tema en el recinto durante la expulsión de Edgardo Kueider. Ese decreto, que mantuvo sin cambios los $4,5 millones que perciben los senadores, tiene vencimiento fijado para el 31 de marzo.

La intención de Villarruel, compartida por varios bloques dialoguistas, es extender el congelamiento durante todo 2025 y desenganchar las dietas de la paritaria del personal legislativo. Pero para eso hace falta consenso político, algo que todavía no está garantizado.

En la polémica sesión de abril del año pasado, los senadores aprobaron sin debate —y a mano alzada— un nuevo esquema de módulos que elevó sus ingresos y sumó un plus equivalente a un aguinaldo, bautizado como “la dieta número 13”.

Aunque el sueldo vigente rige hasta el lunes próximo, el Senado tiene margen hasta la tercera semana de abril para definir el nuevo esquema, antes de que arranque la liquidación de haberes de mayo. La discusión, que incomoda a más de uno, vuelve a tensionar a la Cámara alta en plena negociación judicial.

Lo más leído
59bf0938-a318-4c25-b7d1-b5846887038e

Entre la “regla de oro” y el “delirio cósmico”

Camilo Cagnacci
#ResumenAM11 de agosto de 2025

Milei defendió el equilibrio fiscal y anunció un proyecto para penalizar el déficit; la UBA está de paro; la Justicia confirmó 76 muertes por fentanilo contaminado, que podrían aumentar; y la economía sigue en modo "moonwalk".

199c6347-e10f-4064-abf3-65409cda79c0

Una olla a presión

Camilo Cagnacci
#ResumenAM14 de agosto de 2025

El Gobierno recusaría al juez del caso fentanilo, el INDEC confirmó un repunte de la inflación y la Justicia congeló criptoactivos en la causa $LIBRA. En paralelo, venció el plazo para que Cristina Kirchner y otros condenados en Vialidad paguen el decomiso millonario, la oposición avanza en Diputados y crece la tensión por el cierre de listas en el peronismo.

8abf4c87-2f00-4c69-88ec-1ff325a8ce08

Cierre de listas, el día después

Camilo Cagnacci
#ResumenAM18 de agosto de 2025

El cierre de listas reacomodó el tablero político y reavivó tensiones. Mientras el Gabinete busca sostenerse en medio de rumores, el Gobierno endureció su política monetaria para contener al dólar. En paralelo, crece la presión social y política por el escándalo del fentanilo contaminado y la respuesta judicial sigue bajo fuerte cuestionamiento.