
YPF abandonó la planta de GNL en tierra y apuesta todo a los buques licuefactores
Marín confirmó el cambio de estrategia: ahora el objetivo es exportar 30 millones de toneladas anuales con barcos offshore. El primer buque entra en operación en 2027.
Ofrece títulos que pagan si sube el tipo de cambio y busca renovar vencimientos por más de $9 billones. Ya había fracasado en intentos anteriores por falta de interesados.
Economía y negocios26 de marzo de 2025El Ministerio de Economía volverá a probar suerte este jueves en el mercado financiero con una licitación clave en la que ofrecerá bonos atados al dólar en un intento por calmar los rumores de devaluación asociados al inminente acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
La operación estará abierta entre las 10 y las 15 e incluye, entre otros instrumentos, dos bonos dólar linked con vencimiento el 30 de junio de 2025 y el 26 de enero de 2026. El mensaje es claro: quienes crean que se viene un salto cambiario, pueden cubrirse comprando estos títulos, que garantizan rendimiento si el dólar sube.
No es la primera vez que el Gobierno ofrece esta clase de instrumentos. Ya lo había hecho en dos licitaciones anteriores, pero las declaró desiertas por falta de interesados. Esta vez, el objetivo es renovar vencimientos por más de $9 billones y mantener bajo control la deuda en pesos.
Además de los bonos atados al dólar, se licitarán Lecaps de corto plazo (con vencimientos en abril, mayo y julio) y dos bonos CER, ajustados por inflación, con vencimientos en octubre de 2025 y marzo de 2027.
En paralelo, el Ministerio de Economía canjeó deuda con el Banco Central para aliviar la carga del jueves. Se reemplazó una Lecap con vencimiento el 31 de marzo de 2025 por otra que vence el 30 de junio. Como el BCRA no puede participar de colocaciones primarias, fue necesario formalizar la transacción por separado, mediante una publicación en el Boletín Oficial.
Con esta jugada, el equipo económico busca mostrar señales de estabilidad, mientras avanza la negociación con el FMI y se multiplican las dudas sobre la viabilidad del ancla cambiaria en un contexto de inflación persistente y presión sobre las reservas. La licitación del jueves será una prueba de fuego.
Marín confirmó el cambio de estrategia: ahora el objetivo es exportar 30 millones de toneladas anuales con barcos offshore. El primer buque entra en operación en 2027.
Desde Washington, el ministro habló ante inversores y planteó que los cambios llegarán con reservas fuertes y consolidación fiscal.
Mientras Milei celebra “el mayor ajuste de la historia”, la secretaría del vocero creció en personal y presupuesto. El dato figura en el informe oficial de gestión.
El Presidente lo definió como su “segunda instancia de control político”, a pesar de que no tiene cargo formal ni firma. La oposición exige respuestas y Macri ya expresó su incomodidad.
Fernando Ayala fue detenido en Chaco por entorpecer la causa. Lo filmaron contando fajos de billetes en su casa con ayuda de sus hijos. La red evadió más de $150 millones con organismos provinciales.