
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
El PRO y La Libertad Avanza siguen sin definir a sus candidatos. Marra estaría “90% adentro”. El peronismo va dividido.
Política27 de marzo de 2025A la medianoche del sábado vence el plazo para presentar listas para las elecciones porteñas del 18 de mayo y todavía hay piezas clave sin acomodar. Mientras algunos nombres ya están lanzados, como Leandro Santoro o Horacio Rodríguez Larreta, dos tanques como el PRO y La Libertad Avanza (LLA) todavía no develaron sus cartas.
Una de las incógnitas a punto de resolverse es la de Ramiro Marra. En su entorno aseguran que hay un “90% de chances” de que encabece la boleta libertaria. Su nombre sonó fuerte desde el arranque, pero la indefinición de la Casa Rosada y las tensiones internas dilataron todo. El deadline obliga a apurar decisiones.
En el universo PRO, el hermetismo es total. Jorge Macri y su primo Mauricio analizan las alternativas que incluyen a figuras como Silvia Lospennato, Fernán Quirós y María Eugenia Vidal. La expectativa está puesta en si alguno aceptará el convite de enfrentar a los libertarios en el distrito que el macrismo considera propio.
En la UCR, mientras tanto, podría haber sorpresa: Lucille Levy, ex dirigente universitaria, tendría todo listo para lanzarse con el sello radical. Sería un debut electoral con perfil joven y fuerte militancia en redes.
En el peronismo, el panorama es más disperso. Aunque la mayoría del viejo UxP —hoy rebautizado “Ahora Buenos Aires”— respalda la candidatura de Leandro Santoro, el Movimiento Evita decidió cortar por lo sano y anotó un sello propio: “Justa, Libre y Soberana”. Su candidato será Juan Manuel Abal Medina. No hay conversaciones entre ambas partes desde hace al menos dos semanas y, según admiten de los dos lados, no hay señales de que vayan a retomarlas.
Todo se definirá en las próximas horas. Pero hasta ahora, lo que hay es incertidumbre, rosca de último minuto y más preguntas que respuestas.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.