
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
Competirá por la Legislatura porteña con la UCeDe y buscará recuperar el espacio público: “La libertad sin orden no existe”.
Política27 de marzo de 2025
Sección País
Ramiro Marra confirmó este jueves que será candidato a legislador porteño en las elecciones del 18 de mayo. Lo hará con nuevo sello propio: encabezará la lista del histórico partido UCeDe, que competirá bajo el nombre Libertad y Orden. Así buscará renovar su banca en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires por cuatro años más.
La noticia fue anticipada por el periodista Camilo Cagnacci y luego oficializada por el propio Marra en redes sociales y un comunicado. “La UCeDe fue un ícono del liberalismo que transformó la Argentina. Hoy, cuando el país necesita volver a ese camino, me siento orgulloso de formar parte de este proyecto”, expresó el dirigente, que selló un acuerdo con el presidente del partido, Andrés Passamonti.
La jugada sacude el tablero porteño a horas del cierre de listas y en el marco de una interna caliente con La Libertad Avanza, espacio del que fue expulsado y donde hasta hace semanas era una figura clave. Pese a la ruptura, Marra aclaró que sigue apoyando la gestión de Javier Milei “especialmente el superávit financiero, el fin de la emisión y el coraje para cortar con los intermediarios de la política”.
El nuevo espacio Libertad y Orden lleva un mensaje claro: “La libertad sin orden no existe”, repite Marra. Y detalla: “Vamos a terminar con los piquetes, con los trapitos, con los que usurpan tierras y con los que ocupan el espacio público como si fuera propio”.
La campaña estará centrada en propuestas para “recuperar el orden en la Ciudad”, con un discurso frontal contra el progresismo y la “ilegalidad avalada desde la política”. Marra considera injusta su salida de LLA, pero afirma que tiene más fuerza que nunca: “Durante meses me preguntaron qué iba a hacer. Hoy lo dejo claro: voy a seguir peleando por las ideas de la libertad”.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.

La legisladora del PRO por Chaco, Marilú Quiroz, aseguró que está “en contra” del carácter “obligatorio y compulsivo” de las vacunas y encabezará una charla en la Cámara baja para cuestionar los componentes de la vacuna contra el Covid-19.



