
El Gobierno subasta un inmueble en Palermo por más de USD 15 millones
La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.
El organismo detalló que el paquete será por cuatro años y que aún falta la aprobación del Directorio Ejecutivo.
Economía y negocios28 de marzo de 2025El Fondo Monetario Internacional (FMI) confirmó este viernes que el Gobierno argentino solicitó formalmente un nuevo paquete de financiamiento por 20.000 millones de dólares. Lo hizo a través de un programa del SAF (Servicio Ampliado del Fondo) con una duración de cuatro años, que aún debe recibir luz verde del Directorio Ejecutivo.
“Podemos confirmar que el Director Gerente se comunicó con el Ministro Caputo para discutir los próximos pasos en la preparación de un nuevo programa del SAF de 4 años, y que las autoridades argentinas solicitaron un paquete de financiamiento total de US$20.000 millones”, indicaron fuentes del organismo.
El FMI aclaró que “el paquete acordado y su escalonamiento están sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del FMI”, pero señaló que el avance del acuerdo está “muy avanzado”.
“Como ya hemos mencionado, el progreso del nuevo programa está muy avanzado y la colaboración continúa a todos los niveles para finalizar un acuerdo que ayude a Argentina a consolidar su ya exitoso programa económico”, añadieron desde Washington.
La confirmación llegó un día después de que el ministro de Economía, Luis Caputo, revelara el monto del nuevo préstamo, con el aval de la titular del Fondo, Kristalina Georgieva. La vocera del organismo, Julie Kozack, había evitado dar precisiones el jueves, pero las versiones ya se habían instalado con fuerza en los pasillos de Casa Rosada.
La AABE autorizó la venta de una propiedad de 3.400 m² en una zona top. Detrás, el rol clave de Nicolás Pakgojz.
El Gobierno dio señales de acercamiento al Fondo ante la presión cambiaria. El monto inicial que libere el organismo será clave para definir si se levantan restricciones.
La trama detrás del grupo que integran Santiago Caputo, Garat, Vidal, Hampton y Lugones: poder real, vínculos con el Estado y llegada directa a Javier y Karina Milei.
El candidato peronista denunció la maniobra de Yamil Santoro, que bajó su candidatura para cederle el primer lugar a su hermano Leandro, con el mismo nombre que él.
“Un delincuente como este debería tener prohibido estar en la política”, apuntó el legislador libertario. El kirchnerismo defendió la candidatura.