
La Justicia impuso nuevas restricciones al régimen de visitas de Cristina Kirchner
Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas
El expresidente confirmó que no será candidato este año, criticó el manejo de la gestión libertaria y advirtió que “el proyecto de país se transformó en un proyecto de poder”.
Política28 de marzo de 2025
Sección PaísMauricio Macri confirmó que no será candidato a senador nacional en 2025. Lo hizo durante una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde además se despachó con duras críticas hacia el presidente Javier Milei y su círculo de confianza.
“No es mi idea, prefiero estar ayudando a otros para que tomen la posta”, respondió ante la consulta sobre su eventual candidatura. Sin embargo, lo más jugoso vino después, cuando relató que hace meses no habla con el presidente. “Hace rato que no hay milanesas, se interrumpieron antes del verano”, lanzó, en referencia a las cenas compartidas con Milei durante los primeros meses de gestión.
Macri atribuyó la ruptura del diálogo a la falta de cumplimiento de acuerdos políticos pactados en aquellas reuniones. “Él me habló de un proyecto de país que me entusiasmó, pero cuando lo bajó al triángulo de hierro se transformó en un proyecto de poder”, aseguró.
Ese “triángulo de hierro” al que apuntó el líder del PRO está conformado por Milei, su hermana Karina y el asesor Santiago Caputo. “Te cerrás, querés abarcar todos los botones, controlás todo, escuchás menos, te ponés intolerante a la crítica”, graficó.
Según Macri, es ese núcleo el que impidió un armado electoral conjunto entre LLA y el PRO. “En siete provincias se opusieron a compartir boleta. Ni siquiera nos llamaron una vez a una reunión”, reprochó. Y recordó: “El Presidente me propuso una fusión. Le dije: antes de casarte tenés que tener cierta intimidad. Pero trabajar juntos nunca existió”.
En ese contexto, respaldó a María Eugenia Vidal, quien había acusado a Karina Milei de dinamitar un posible frente común en la Ciudad. “Si piensan que el enemigo es el PRO, están equivocados. El enemigo es el populismo”, sentenció.
Macri fue más allá y aseguró que la falta de institucionalidad empieza a erosionar la economía. “El plan económico no es un hecho aislado. Si no hay confianza institucional, nadie abre una fábrica. Es algo que le dije al Presidente”.
Entre las decisiones que consideró erráticas, mencionó el intento fallido de licitar la hidrovía —que según él generó quejas de China, Holanda y Brasil—, el nombramiento de jueces por decreto y la designación de funcionarios en entes clave sin criterios institucionales.
“El Presidente se desentiende de demasiadas cosas. Una cosa es empoderar equipos y otra muy distinta es desentenderse. No puede estar un año y medio hablando de trabajar con el PRO y haber logrado cero porque la hermana le dice que no. Es inusual”, concluyó.

Deberán ser de dos horas y de no más de tres personas; además, no deberían ser más de dos por semana; se da después de un encuentro con un grupo de nueve economistas

El extitular de la Agencia de Discapacidad estuvo durante una hora y media frente al juez Casanello y se negó a responder preguntas por el presunto esquema de sobornos y contratos direccionados.

Se trata de Ornella Calvete, a quien la Justicia le encontró USD 700.000 en efectivo en su casa. Su papá, Miguel Ángel, fue el primero en declarar en la causa por un presunto esquema de coimas en el organismo estatal.

Pese a la incertidumbre por el escenario electoral, el IPIM se contrajo 2,6 puntos porcentuales respecto a la medición de septiembre. Milei celebró la noticia con un "¡Vamoooo Toto!", en alusión a Caputo.

El organismo anticipó que denunciará penalmente a distintos funcionarios, entre ellos el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, y a aquellos llevan a cabo el proceso judicial, al considerar que se negaron a colaborar.

La administración de Jorge Macri concretó una emisión bajo ley extranjera a siete años promedio, en medio de una mejora en los costos del crédito.

En una reunión convocada para las 11 en la comisión de Asuntos Constitucionales, el peronismo buscará evitar, por presuntos lazos "narco", la firma del dictamen que le permitiría a la actual diputada del oficialismo extender su cargo.



