
Ficha Limpia: ya estarían los votos en el Senado y crece la presión para que se trate
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vocera de Jorge Macri cruzó a la ministra de Seguridad por militar para los libertarios sin renunciar al PRO.
Política07 de abril de 2025La vocera del gobierno porteño y candidata a legisladora, Laura Alonso, cruzó con fuerza a Patricia Bullrich, en medio de la campaña caliente en la Ciudad. “Nuestro ADN es la competencia y nunca nos desteñimos. Esta vocera que es del PRO jamás se destiñó, siempre fue amarilla”, dijo Alonso en alusión directa a la actual ministra de Seguridad, que hoy milita por La Libertad Avanza sin haber dejado su sello original.
“Hace 17 años que me sumé al PRO con los mismos valores y sueños. Estamos preparados para ganar, pero también para perder, porque así es la democracia”, remarcó Alonso en Radio Rivadavia, al tiempo que reivindicó el rol del partido amarillo en la disputa legislativa porteña.
La funcionaria aprovechó además para marcar diferencias con la narrativa libertaria en torno a la seguridad y los piquetes: “El protocolo fue clave, pero el trabajo lo hizo la Policía de la Ciudad. La Federal actúa solo en puntos federales. Durante el año, se eliminaron más de 250 cortes”.
En otro pasaje, pidió el respaldo a la ley enviada por Jorge Macri para sancionar con más dureza a los trapitos y advirtió: “Esperamos que los legisladores libertarios voten a favor. No se puede tolerar más esa actividad ilegal”.
También se metió en el debate por la Corte Suprema. Alineada con Mauricio Macri, cuestionó los nombramientos por decreto de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla: “Estamos en foja cero. Es una gran oportunidad para que el Gobierno escuche la demanda que se generó y proponga buenos candidatos. Ojalá sea una mujer”.
Al cierre, Alonso reivindicó la identidad del PRO frente a lo que consideró como una oferta política “inestable”: “No somos un experimento ni una cosa rara. Somos una mirada de futuro. Nos importa discutir los temas de la Ciudad. Eso es lo que está en juego”.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.
La vicepresidenta habló de “desprecios” y “traiciones” en un posteo religioso que fue leído como un pase de factura al oficialismo.
El lunes se demandaron USD 550 millones y colapsaron los homebankings, pero la tendencia se frenó. Creció con fuerza la apertura de cuentas en divisa.
El arzobispo porteño encabezó la celebración del Jueves Santo en Villa Soldati junto a curas villeros y apuntó contra la exclusión social.
Con el respaldo de 37 senadores, la iniciativa que busca impedir candidaturas de condenados quedaría lista para ser ley si se convoca a sesión.