
Malestar en Casa Rosada tras la renuncia de García Mansilla a la Corte
El Gobierno habla de “bloqueo político” y descarta, por ahora, nuevos nombres para el Máximo Tribunal.
Kicillof, Máximo y Massa se encontraron en La Plata para discutir el esquema electoral, pero no lograron cerrar un acuerdo. El martes se define en la Legislatura.
Política07 de abril de 2025Axel Kicillof, Máximo Kirchner y Sergio Massa se reunieron este domingo en la sede de la Fundación del Plata, en La Plata, para intentar destrabar el nudo del calendario electoral bonaerense. Pese a los esfuerzos, el encuentro terminó sin acuerdo y con un mensaje claro: la pulseada entre el gobernador y la expresidenta Cristina Kirchner sigue abierta.
La cumbre tuvo un anfitrión inmejorable: el intendente Julio Alak, flamante jefe comunal de la capital bonaerense. Junto a los tres pesos pesados del peronismo estuvieron también Carlos Bianco (mano derecha de Kicillof), Facundo Tignanelli (referente camporista en la Cámara de Diputados provincial) y Alexis Guerrera (massista y presidente de la Cámara). También participaron Mayra Mendoza, Federico Otermín y Juan Andreotti.
La principal tensión gira en torno a dos temas: la suspensión de las PASO y la posibilidad de realizar elecciones concurrentes en la provincia. Kicillof apuesta a desdoblar los comicios y blindar su gestión de la discusión nacional, mientras que Cristina —con el respaldo de La Cámpora y el Frente Renovador— empuja un esquema unificado que maximice la tracción de votos.
Este martes a las 14 está convocada una sesión clave en Diputados. Allí se intentará avanzar con un proyecto que incluye la suspensión de las primarias y establece elecciones concurrentes. El gobernador, que resiste esa movida, se juega buena parte de su margen de maniobra.
“Hasta ahora, no hay acuerdo”, reconocieron en uno de los campamentos. “Final abierto. Van a seguir las conversaciones hasta el mismo martes”, deslizaron desde otro sector del peronismo. Nadie quiere romper, pero todos quieren imponer su estrategia.
El Gobierno habla de “bloqueo político” y descarta, por ahora, nuevos nombres para el Máximo Tribunal.
La diputada del FITU-PO fue embargada por $10 millones y podría enfrentar un juicio oral por discriminación
El juez designado por decreto estaría por dejar la Corte Suprema luego de apenas 39 días en el cargo.
El economista advirtió que la imposición del 10% revela la irrelevancia de Latinoamérica para el republicano.
María Belén García fue designada por 180 días como jefa de Gestión Documental, en medio del reordenamiento del área.