Cristina pidió unidad total en el peronismo pese al enojo por el desdoblamiento

La expresidenta se reunió con intendentes del conurbano y envió un mensaje claro: todos en una sola lista, aún con internas calientes y decretos cruzados.

Política10 de abril de 2025Sección PaísSección País
l_b56e1855b67a4452d74483cae0838e1e

Cristina Kirchner reapareció este miércoles en una jugada clave para tratar de calmar la interna peronista que se desató tras el decreto de Axel Kicillof para desdoblar las elecciones bonaerenses. Fue en una reunión con intendentes del conurbano que tuvo lugar en la sede del gremio SECASFPI, donde la presidenta del PJ nacional pidió unidad total en el armado electoral: una sola lista, con todos adentro, más allá de los cruces internos y las broncas acumuladas.

La movida del gobernador bonaerense no cayó nada bien en el cristinismo. El desdoblamiento fue leído como una jugada unilateral que rompe el plan de hacer elecciones concurrentes: una boleta para cargos nacionales, otra para provinciales y municipales, todo el mismo día. “No hay mejor noticia para Milei esta semana que el anuncio de Kicillof”, dijo sin vueltas Mayra Mendoza, jefa comunal de Quilmes y una de las espadas más leales a CFK.

En el encuentro también estuvieron Máximo Kirchner, Wado de Pedro, el jefe de bloque bonaerense Facundo Tignanelli y varios jefes comunales como Otermín, Nardini, Menéndez, Selci y Ustarroz. Todos coincidieron en que, más allá de las formas, el peronismo tiene que llegar ordenado a la elección legislativa. Pero puertas adentro el enojo es fuerte: acusan a Kicillof de actuar por decreto sin consultar al resto del espacio.

La discusión va más allá del calendario. El gobernador había decretado PASO provinciales para el 13 de julio, pero espera que la Legislatura las suspenda. Sin embargo, La Cámpora empujó un proyecto para suspenderlas e imponer elecciones concurrentes, lo que desde La Plata se interpretó como una avanzada para hacer caer el desdoblamiento. En off, algunos kicillofistas hablaron incluso de “golpe institucional”.

Con dos decretos vigentes –uno para las PASO y otro para las generales– el panorama está trabado. Si no se suspende la primaria, el 24 de mayo vence el plazo para presentar listas, y el escenario puede complicarse aún más. Kicillof convocó para este viernes a intendentes del Movimiento Derecho al Futuro, buscando tender puentes en medio de la tensión.

Mientras tanto, el gobernador sigue con discurso de unidad. Ayer, en un acto con la UOM en Mar del Plata, volvió a marcar que el enemigo es Milei. “No hay otro”, dijo. Pero en el peronismo lo saben: si no ordenan la interna, el verdadero rival puede estar más cerca de casa.

Te puede interesar
Lo más visto